Taller de Estudio de Grabación – Guadalajara

Modalidad presencial:
Cno. De Valdenuño Nº 20 local, 19170 El Casar (Guadalajara)
Fechas:
del 6 de octubre al 29 de octubre 2025
Horario:
Lunes, martes y miércoles de 18h a 22h
Idioma:
Castellano
Departamento:
Música y sonido
Duración:
5 semanas
Créditos:
6 créditos ECTS
Fianza:
150€
Titulación del curso:
Competencias digitales aplicadas al Estudio de Grabación
Certificación:
OFF ESCAC (título propio)
Inscripción:
28 de agosto 2025

¿Quieres aprender a grabar sonido y música en un estudio?  

Este curso está orientado a proporcionar una formación básica de preproducción, grabación y procesamiento del sonido en un entorno controlado, combinando fundamentos teóricos aplicados de manera práctica a través de procesos analógicos y digitales. 

A través de una metodología activa, las personas participantes descubrirán y explorarán los principios básicos de la acústica, los procesos, materiales y técnicas para recoger el sonido y procesarlo, y los principales roles y skills más habituales en un estudio de grabación.  

Al terminar la formación, serás capaz de producir y registrar tus propias creaciones sonoras. 

Estructura del curso

Módulo 1
Fundamentos de la acústica y el espacio de grabación
Introducción a la acústica: Principales características y nomenclatura del sonido. Breve historia de los estudios de grabación y equipamiento: Pasado, hitos y actualidad. ​​Filosofía, práctica y objetivos en el estudio de grabación: desde el High end al Home Studio.
Módulo 2
Principales piezas de equipo analógico en la grabación de sonido y sus tipologías.
micrófonos, cableado, mesas de mezclas, procesadores y sistemas de monitorización.
Módulo 3
Aplicación práctica del equipo de grabación a través de los principales instrumentos musicales utilizados y sus sistemas de amplificación
​percusiones, guitarra, bajo, pianos, voz y entornos midi.
Módulo 4
Grabación y ruteo de las diferentes fuentes sonoras
de manera conjunta (live session) y por separado (grabación por pistas). Concepto y ejecución de grabación de referencia. ​​Filosofía aplicada a la producción y grabación.
Módulo 5
Concepto y aplicación de mezcla básica de una obra a partir de pistas en Ableton Live
volúmenes, ecualización, paneo y compresión. Principales efectos estándar aplicados: reverb y delay. Generación de pista final estéreo: aproximación básica a la masterización para generación y entrega digital de una obra sonora.

Objetivos y competencias

01
Comprender, de manera teórico-práctica, las nociones básicas de la acústica aplicada a la grabación sonora y su evolución histórica.
02
Identificar, comprender y aplicar las técnicas más adecuadas de grabación sonora dependiendo de los objetivos de la grabación.
03
Conocer, de manera básica, las principales herramientas de hardware y software comúnmente utilizadas en estudios de grabación y algunas alternativas.
04
Comprender los diferentes roles y skills más habituales en estudios de grabación de audio.

Metodología de evaluación

-Asistencia superior al 80%
-Presentación de proyecto final evaluable

Requisitos de acceso

-Mayores de 16 años.
-Ser ciudadano comunitario (ostentar la nacionalidad de cualquiera de los Estados miembros de la UE) o ser ciudadano extracomunitario residente en territorio español.
-Interés por el sonido y técnicas usadas en los diferentes ámbitos de la producción musical.

Condiciones

-Pago de fianza de 150€, que se devolverá únicamente en caso de superar el curso.
-Para superar el curso se deberán cumplir las dos condiciones siguientes: contar con una asistencia superior al 80% de las clases y con una evaluación favorable del proyecto final.

* Todos los cursos son gratuitos, cada alumno podrá inscribirse a más de un curso de la oferta Fast Forward si se cumplen los requisitos establecidos en las Condiciones Generales.

Las fechas del curso pueden estar sujetas a cambios. El curso podrá ser cancelado por falta de inscritos.

*Leer todas las Condiciones Generales.*