Taller de Elaboración de Storyboards – Pamplona

Modalidad presencial:
Avda. Anaitasuna nº 31 31192 – Mutilva (Navarra)
Fechas:
del 13 de octubre al 28 de octubre 2025
Horario:
De lunes a viernes, de 9:00 h a 14:00 horas.
Idioma:
Castellano
Departamento:
Dirección
Duración:
3 semanas
Créditos:
6 créditos ECTS
Fianza:
150€
Titulación del curso:
Taller de Elaboración de Storyboards
Certificación:
OFF ESCAC (título propio)

Curso práctico audiovisual programado para proporcionar  al alumnado los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para diseñar y elaborar storyboards profesionales que sirvan como herramienta clave en la planificación visual de proyectos cinematográficos y audiovisuales, desarrollando habilidades en narrativa visual, composición, continuidad y lenguaje cinematográfico. 

El curso sigue un enfoque práctico, donde los estudiantes trabajarán en proyectos individuales y aplicando técnicas de dibujo tradicional y digital  y utilizando equipos  informáticos en un aula multimedia. 

Estructura del curso

Módulo 1
Principios de la cinematografía. Encuadres, ángulos de cámara, movimiento y ritmo
Encuadres y composición cinematográfica: Explora los diferentes tipos de encuadres y su impacto en la narrativa y en la percepción del espectador. Ángulos de cámara y su significado: Descubre cómo los distintos ángulos refuerzan el tono emocional y comunican detalles sutiles en la historia. Movimiento de cámara y ritmo visual: Aprende a usar movimientos de cámara y la duración de las tomas para crear un ritmo narrativo dinámico y envolvente.
Módulo 2
Fundamentos del storyboard. Qué es, por qué es importante y cómo se utiliza en la industria del cine, la televisión y la animación
Definición y tipos de storyboard: Conoce las diferentes formas de storyboard según su propósito y nivel de detalle en cada industria. Función narrativa y técnica: Entiende cómo un storyboard actúa como puente entre el guion y la producción, garantizando claridad en la visión artística. Aplicaciones en la industria: Aprende cómo se emplea el storyboard en proyectos de cine, televisión y animación para asegurar un resultado visual coherente y efectivo.
Módulo 3
Dibujo y composición. Técnicas de dibujo para crear ilustraciones que cuenten una historia
Construcción de personajes y escenarios: Aprende a diseñar personajes y entornos visualmente coherentes que reflejen la narrativa. Uso de la perspectiva y profundidad: Domina la perspectiva para añadir dimensión y realismo a las ilustraciones, potenciando la sensación de inmersión en la historia. Composición narrativa: Estudia cómo distribuir los elementos visuales en el encuadre para guiar la mirada del espectador y transmitir emociones clave. El lenguaje del cómic y su relación con el storyboard.
Módulo 4
Estructura narrativa. Cómo dividir un guion en escenas y convertirlas en un flujo visual claro y atractivo
Análisis de guion: Aprende a desglosar un guion en unidades narrativas visuales, identificando los momentos clave. Coherencia visual y ritmo: Explora cómo mantener la continuidad visual entre escenas para asegurar un flujo narrativo fluido y atractivo.
Módulo 5
El storyboard en el cine de animación
Base para el diseño de la puesta en escena y la animación. En animación 3D, el storyboard es la base para el layout y el blocking. Define las acciones clave, la composición visual y la continuidad, facilitando una transición más fluida hacia el animatic y la animación final. Coordinación del equipo. Sirve como una guía visual compartida que facilita la comunicación entre el director, el DOP y el equipo de animación, asegurando que todos trabajen con una misma visión y lenguaje visual desde el inicio. Planificación técnica eficiente. Para el director de fotografía, el storyboard es esencial para planificar la iluminación, lentes, posiciones de cámara y movimientos complejos. En animación 3D, permite prever la complejidad técnica de cada plano y distribuir adecuadamente los recursos.

Objetivos y competencias

01
- Comprender los fundamentos teóricos y narrativos del storyboard como herramienta de planificación visual en producciones cinematográficas y audiovisuales. - Desarrollar habilidades técnicas de dibujo y composición visual para representar de manera clara y eficaz escenas, encuadres, movimientos de cámara y acciones dentro del guion. - Interpretar y traducir guiones literarios en secuencias visuales, identificando elementos clave como ritmo, tono, transiciones y continuidad narrativa. - Aplicar principios de lenguaje cinematográfico y visual storytelling en la creación de storyboards, considerando aspectos como el encuadre, la perspectiva, el eje de acción y la continuidad espacial. - Elaborar storyboards completos para escenas o proyectos audiovisuales específicos, demostrando coherencia narrativa, precisión técnica y capacidad de comunicación visual con el equipo de producción.

Metodología de evaluación

-Asistencia superior al 80%
-Presentación de proyecto final evaluable

Requisitos de acceso

-Mayores de 16 años.
-Ser ciudadano comunitario (ostentar la nacionalidad de cualquiera de los Estados miembros de la UE) o ser ciudadano extracomunitario residente en territorio español.
-No se requieren específicamente, más allá de: a) interés por el lenguaje y narrativa audiovisual en cine y televisión, b) ilusión por el aprendizaje práctico audiovisual, y c) capacidad para trabajar en equipo en un entorno de creación, respeto y tolerancia.

Condiciones

-Pago de fianza de 150€, que se devolverá únicamente en caso de superar el curso.
-Para superar el curso se deberán cumplir las dos condiciones siguientes: contar con una asistencia superior al 80% de las clases y con una evaluación favorable del proyecto final.

* Todos los cursos son gratuitos, cada alumno podrá inscribirse a más de un curso de la oferta Fast Forward si se cumplen los requisitos establecidos en las Condiciones Generales.

Las fechas del curso pueden estar sujetas a cambios. El curso podrá ser cancelado por falta de inscritos.

*Leer todas las Condiciones Generales.*