Taller de Elaboración de Storyboards – Almendralejo (Badajoz)

Modalidad presencial:
C. la Zarzuela, S/N, C.P, 06200 Almendralejo, Badajoz
Fechas:
Del 6 al 21 de diciembre de 2025
Horario:
Sábado y domingo de 8:00 a 15:00 h
Idioma:
Castellano
Departamento:
Dirección
Duración:
3 semanas
Créditos:
6 créditos ECTS
Fianza:
150€
Titulación del curso:
Competencias Digitales aplicadas a la elaboración de Storyboards
Certificación:
OFF ESCAC (título propio)
En colaboración con:
Estudios Glow
Inscripción:
30 de octubre

Este es un curso de introducción al mundo de la creación de storyboards, especialmente orientado a complementar y mejorar el trabajo de dirección. 

Se trata de un curso muy práctico, basado en el aprendizaje continuo y centrado en dos líneas paralelas: por un lado, ser capaz de entender un guion, y por otro, llevar ese guion a un storyboard profesional, apoyándose en un software específico para la creación de storyboards. 

Es un curso intensivo, de modalidad presencial, en el que el alumno aprenderá de forma práctica con ejercicios extraídos de producciones reales, con lo que el aprendizaje está muy orientado hacia la profesionalización. 

Al finalizar el curso, el alumno será capaz de elaborar storyboards profesionales, enfocándose así en su incorporación y aplicación al mundo profesional. 

Estructura del curso

Módulo 1
Entendiendo la narrativa
En esta primera parte, los alumnos aprenderán a leer un guion y a extraer la información necesaria para trasladarla a un guion gráfico / Se introducirán nociones básicas sobre el lenguaje audiovisual a nivel técnico (secuencia, plano, tipos de plano…) / Este bloque se centra en comprender qué información transmite un guion
Módulo 2
Aprendiendo el lenguaje de un storyboard
En este bloque aprenderemos qué lenguaje se utiliza de forma universal en un storyboard / Cómo se dibuja, qué signos se usan, qué significa cada dibujo, cómo se traduce de guion a viñeta… / También veremos qué información gráfica se muestra explícitamente y cuál, aunque no aparezca representada, está implícita en los paneles del storyboard / En este bloque haremos una primera aproximación al software Toon Boom Storyboard
Módulo 3
Dibujando el Storyboard
Esta es la parte más práctica del proceso de aprendizaje de este curso / Consistirá en aplicar todo lo aprendido para dibujar varias páginas de un storyboard correspondiente a una secuencia concreta de una producción audiovisual real / En este bloque pondremos especial énfasis a la adquisición de competencias digitales aplicadas a la elaboración de storyboards, con la incorporación de un software específico: Toon Boom Storyboard / Se trata de una herramienta fundamental para transformar una idea en una historia visual que luego se convertirá en una producción completa, ya sea animada o de acción real / Toon Boom Storyboard ha sido desarrollado en conjunto con artistas de storyboards expertos, acelera la planificación de la producción y permite alcanzar nuevas metas con una mayor integración de la producción

Objetivos y competencias

01
Introducir a los alumnos al conocimiento de lo que es un storyboard con todo lo que conlleva: qué lenguaje gráfico se utiliza, qué técnicas se emplean y cómo se interpreta un storyboard dentro de una producción audiovisual.
02
Adquirir los conocimientos básicos adecuados para entender todo lo que es necesario para trabajar en este ámbito.
03
Adquirir el dominio del software Toon Boom Storyboard Pro. Este software es el standard de la industria para hacer storyboards, especialmente usado en la industria de la animación, pero también en imagen real.
04
Conoceremos el software aplicado especialmente al área de la dirección, con el objetivo de complementar dos áreas que a veces no se cruzan lo suficiente: por un lado, desarrollar la capacidad de pensar como director para narrar; por otro, aprender a manejar un software que a menudo se utiliza sin conocimientos básicos de dirección.
05
Adquirir la práctica necesaria mediante ejercicios continuos de dificultad progresiva.
06
Obtener durante el curso materiales de ejemplo que puedan constituir el primer portfolio específico de “storyboard” para poder introducirse en el mundo profesional.

Metodología de evaluación

-Asistencia superior al 80%
-Presentación de proyecto final evaluable

Requisitos de acceso

-Mayores de 16 años.
-Ser ciudadano comunitario (ostentar la nacionalidad de cualquiera de los Estados miembros de la UE) o ser ciudadano extracomunitario residente en territorio español.
-Los estudiantes de este curso sólo podrán sacarle partido al mismo si tienen una serie de conocimientos previos que podrán haber sido adquiridos de forma autónoma o con formaciones específicas.
-Lo deseable sería que tuviesen una formación previa en: Grados en Comunicación audiovisual o ramas paralelas / Ciclos formativos de Artes / Ciclos formativos de animación / Grados en Bellas artes, Animación o similares
-También pueden acceder si tienen conocimientos técnicos o artísticos en el ámbito digital adquiridos por otras vías (arquitectura, ingenierías, informática, etcétera).
-Es absolutamente necesario tener conocimientos básicos en informática, es decir, que puedan desenvolverse con soltura delante de un ordenador, especialmente útil si además tienen experiencias previas en softwares relacionados con arte, edición y postproducción.

Condiciones

-Pago de fianza de 150€, que se devolverá únicamente en caso de superar el curso.
-Para superar el curso se deberán cumplir las dos condiciones siguientes: contar con una asistencia superior al 80% de las clases y con una evaluación favorable del proyecto final.

* Todos los cursos son gratuitos, cada alumno podrá inscribirse a más de un curso de la oferta Fast Forward si se cumplen los requisitos establecidos en las Condiciones Generales.

Las fechas del curso pueden estar sujetas a cambios. El curso podrá ser cancelado por falta de inscritos.

*Leer todas las Condiciones Generales.*