Street Photography en la Era Digital – Badajoz

Modalidad presencial:
Av. Juan Carlos I, 7, Badajoz (Escuela de Narrativas Mirada y Voz)
Fechas:
Del 3 al 25 de octubre de 2025
Horario:
Viernes 3, 17 y 24 de octubre de 16:00 a 21:00 h / Sábados 4, 18 y 25 de octubre de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 20:00 h
Idioma:
Castellano
Departamento:
Fotografía
Duración:
4 semanas
Créditos:
6 créditos ECTS
Fianza:
150€
Titulación del curso:
Competencias Digitales Aplicadas al Street Photography en la Era Digital
Certificación:
OFF ESCAC (título propio)
En colaboración con:
MIRADA Y VOZ
Inscripción:
28 de agosto 2025

Este curso invita a recorrer la ciudad con cámara digital o smartphone en mano, entrenando la mirada para detectar lo extraordinario en lo cotidiano. A través de ejercicios prácticos, salidas colectivas y referentes pasados y contemporáneos, el alumnado desarrollará su intuición visual, su capacidad de espera y su sensibilidad narrativa para contar historias urbanas con coherencia compositiva y rigor ético. El curso culminará con la edición de una serie individual de fotografías que funcionen como proyecto personal, poniendo el foco en la organización narrativa de las imágenes y la reflexión sobre su sentido.

 

 

 

 

Estructura del curso

Módulo 1
Activar la mirada: observar antes de disparar
Introducción a la fotografía de calle: historia, límites y derivas contemporáneas / La ciudad como espacio narrativo: lo cotidiano, lo azaroso, lo simbólico / Ejercicios de observación y composición espontánea desde distintos lugares / Escuchar la imagen antes de hacerla: intuición, atención, preparación y paciencia
Módulo 2
La toma: trabajar con lo que tienes
Uso consciente del equipo: cámara digital de smartphone compacta o réflex / Principios técnicos básicos aplicados a la fotografía urbana: exposición, velocidad, distancia focal, luz disponible / El cuerpo en la calle: moverse con discreción, estar presente sin ser intrusiva/o / Composición en movimiento: encuadre, geometría, ritmo, color, luz/sombra
Módulo 3
Ética de la calle
Representar el espacio público: ¿a quién miramos y desde dónde? / Consentimiento, anonimato, presencia: el marco ético y legal de la fotografía callejera / La fotografía como acto de cuidado: responsabilidad y respeto / Lectura de casos y análisis de imágenes desde una mirada crítica
Módulo 4
Referentes y genealogías: Entrenando el ojo crítico
De Vivian Maier y Daido Moriyama a Martin Parr: una introducción plural a la fotografía de calle / Nuevas formas de narrar lo urbano: redes sociales, performance, autoficción / Visionados comentados y ejercicios de análisis, relectura y/o apropiación de estilos / Construir una genealogía visual propia
Módulo 5
Seleccionar y ordenar para contar una historia
Ver, editar, organizar: la narrativa de la edición fotográfica / Criterios para seleccionar una serie: ritmo, relaciones, silencios, transiciones / Ejercicios de edición colectiva con material de las/os alumnas/os / Trabajo final: construir una serie breve de entre 8 y 10 imágenes

Objetivos y competencias

01
Desarrollar una mirada fotográfica personal y crítica en el contexto urbano.
02
Potenciar la capacidad de observación, anticipación y reacción en el espacio público.
03
Familiarizarse con referentes clave de la street photography y comprender distintas estrategias compositivas y narrativas aplicadas al entorno urbano.
04
Entender la práctica de la fotografía de calle como un ejercicio de escucha, espera y respeto.
05
Adquirir nociones básicas de edición digital accesible, tanto en ordenador como en dispositivos móviles.
06
Construir una serie fotográfica coherente a partir de criterios narrativos, formales y éticos, atendiendo tanto a la ejecución como a la selección y secuenciación de las imágenes para contar una historia.

Metodología de evaluación

-Asistencia superior al 80%
-Presentación de proyecto final evaluable

Requisitos de acceso

-Mayores de 16 años.
-Ser ciudadano comunitario (ostentar la nacionalidad de cualquiera de los Estados miembros de la UE) o ser ciudadano extracomunitario residente en territorio español.
-No se requieren conocimientos previos, pero es beneficioso tener interés por la fotografía, el cine o las narrativas visuales en general.

Condiciones

-Pago de fianza de 150€, que se devolverá únicamente en caso de superar el curso.
-Para superar el curso se deberán cumplir las dos condiciones siguientes: contar con una asistencia superior al 80% de las clases y con una evaluación favorable del proyecto final.

* Todos los cursos son gratuitos, cada alumno podrá inscribirse a más de un curso de la oferta Fast Forward si se cumplen los requisitos establecidos en las Condiciones Generales.

Las fechas del curso pueden estar sujetas a cambios. El curso podrá ser cancelado por falta de inscritos.

*Leer todas las Condiciones Generales.*