Introducción al Uso de la Inteligencia Artificial en Departamentos Artísticos (Iniciación) – Bilbao

Modalidad presencial:
BBK Sasoiko Zentroa (Erronda Kalea, s/n, Ibaiondo, Bilbao) - Sábado: espacio Kuna (Urazurrutia Kalea, 3, Ibaiondo, Bilbao)
Fechas:
del 17 de noviembre al 1 de diciembre de 2025
Horario:
17, 18, 19, 20 y 21 de noviembre de 2025, de 10:00 a 13:30h y de 16:00 a 19:00 - 22 de noviembre de 2025, de 09:30 a 14:30 - 1 de diciembre de 2025, de 09:30 a 14:00
Idioma:
Castellano
Departamento:
Arte
Duración:
3 semanas
Créditos:
6 créditos ECTS
Fianza:
150€
Titulación del curso:
Competencias Digitales Aplicadas al Departamentos Artísticos: Introducción al Uso de la Inteligencia Artificial en Departamentos Artísticos (Iniciación)
Certificación:
OFF ESCAC (título propio)
Inscripción:
16 de octubre 2025

Este curso propone una inmersión creativa en el uso de herramientas de inteligencia artificial para la creación de un cortometraje. Los alumnos trabajarán con diferentes herramientas de creación de imágenes, vídeo, texto y sonido, una pieza audiovisual de unos 3 minutos de duración que explore y documente visualmente un mundo ficticio o simbólico ideado por ellos. El objetivo es combinar técnicas de IA generativa con recursos propios (fotografía, vídeo, sonido, etc.), desarrollando una propuesta estética coherente, original y técnicamente viable.

Estructura del curso

Módulo 1
Introducción y exploración
Presentación del curso, sus objetivos y resultados de aprendizaje / Panorama general de las principales herramientas de IA para imagen, vídeo, texto y sonido / Análisis de ejemplos contemporáneos de cortos híbridos y experimentales / Creación de moodboards visuales con IA y definición del concepto narrativo inicial del proyecto
Módulo 2
Narrativa y estética
Fundamentos de la narrativa visual breve: símbolos, tono, ritmo y atmósfera / Uso de herramientas de IA para el desarrollo de guiones y textos creativos / Diseño del universo visual y conceptual del cortometraje. Elaboración de un guion de 3 minutos y construcción del storyboard mediante imágenes generadas y recursos propios
Módulo 3
Imagen y composición audiovisual
Exploración de técnicas de generación y refinamiento de imágenes con IA / Introducción a las herramientas de vídeo generativo (Kling, Runway, Pika) y sus posibilidades técnicas y expresivas / Creación de clips breves a partir del storyboard y combinación de materiales híbridos (IA + grabaciones reales)
Módulo 4
Sonido, voz y montaje preliminar
Introducción a la generación de música, efectos y voces mediante IA / Principios básicos de montaje audiovisual, sincronía y ritmo / Creación de un banco sonoro propio y su integración con la imagen / Montaje preliminar del proyecto (1–2 minutos) con un primer equilibrio entre sonido e imagen
Módulo 5
Desarrollo y refinamiento
Revisión colectiva de los proyectos y criterios de evaluación estética y técnica / Ajustes narrativos y de ritmo, corrección de color y retoques visuales mediante IA / Finalización del montaje y exportación de la primera versión completa del cortometraje (2–3 minutos)
Módulo 6
Presentación y reflexión final
Proyección y debate de los cortometrajes terminados / Análisis de los resultados y discusión sobre innovación, lenguaje híbrido y ética en el uso de IA / Redacción de una memoria final que documente el proceso creativo, las herramientas utilizadas y las conclusiones personales del estudiante

Objetivos y competencias

01
El curso tiene como objetivo principal guiar al alumnado en la creación de un cortometraje de 2 a 3 minutos que combine recursos propios con herramientas de inteligencia artificial, integrando imagen, sonido, texto y vídeo generativo dentro de una narrativa visual coherente y original.

Metodología de evaluación

-Asistencia superior al 80%
-Presentación de proyecto final evaluable

Requisitos de acceso

-Mayores de 16 años.
-Ser ciudadano comunitario (ostentar la nacionalidad de cualquiera de los Estados miembros de la UE) o ser ciudadano extracomunitario residente en territorio español.
-Este curso está diseñado para estudiantes y creadores interesados en explorar el potencial creativo de la inteligencia artificial aplicada al audiovisual, por lo que no se requieren conocimientos previos en programación o en el uso de herramientas de IA.
-Sin embargo, se recomienda que el alumnado tenga: Conocimientos básicos de lenguaje audiovisual, como la composición visual, el ritmo o la estructura narrativa. Familiaridad con el entorno digital, manejo de ordenador y uso de programas de edición o creación visual (por ejemplo, Photoshop, Premiere, DaVinci Resolve o equivalentes). Interés por la experimentación artística y la exploración de nuevas tecnologías aplicadas a la imagen y el sonido. Capacidad para trabajar de forma autónoma y en equipo, participando activamente en los procesos creativos y de revisión colectiva.
-El curso está orientado tanto a estudiantes de cine, artes visuales, animación o diseño, como a cualquier persona con inquietud creativa que desee descubrir cómo integrar herramientas de IA en el proceso de creación audiovisual.

Condiciones

-Pago de fianza de 150€, que se devolverá únicamente en caso de superar el curso.
-Para superar el curso se deberán cumplir las dos condiciones siguientes: contar con una asistencia superior al 80% de las clases y con una evaluación favorable del proyecto final.

* Todos los cursos son gratuitos, cada alumno podrá inscribirse a más de un curso de la oferta Fast Forward si se cumplen los requisitos establecidos en las Condiciones Generales.

Las fechas del curso pueden estar sujetas a cambios. El curso podrá ser cancelado por falta de inscritos.

*Leer todas las Condiciones Generales.*