Introducción al True Crime – Barcelona

Modalidad presencial:
ITES. Carrer Bailèn, 36 08010 Barcelona
Fechas:
del 7 de mayo al 11 de junio de 2025
Horario:
miércoles y viernes de 10:00 a 14:00
Idioma:
Castellano
Departamento:
Dirección
Duración:
6 semanas
Créditos:
9 créditos ECTS
Fianza:
150€
Titulación del curso:
Competencias digitales aplicadas al True Crime (Introducción)
Certificación:
OFF ESCAC (título propio)
Inscripción:
2 de abril

El género True Crime ha resurgido en los últimos años convirtiéndose en una de las formas más populares de narración en el audiovisual y el género documental. Ha generado una gran acogida y también ha estado objeto de grandes controversias.

En este curso exploraremos los cimientos del true crime, las técnicas narrativas más empleadas y los métodos de investigación necesarios para poder producir un true crime con rigor y respeto hacia los implicados. Repasaremos las obras más significativas del true crime documental, hablaremos de ficciones audiovisuales recientes que han adaptado true crimes y debatiremos sobre los límites éticos y legales de este género tanto fascinante.

Estructura del curso

Módulo 1
Introducción al True Crime documental
Definición del género: principales características / Historia del género True Crime en documental audiovisual / Primeros ejemplos de True Crimes audiovisuales / Impacto en la sociedad y los medios de comunicación / True crime, crónica negra y sucesos / Del true crime a la ficción: ficciones basadas en documentales de true crime
Módulo 2
Introducción a los elementos de trabajos
Narrativa: estructura básica y guion / Archivo y documentación / Realización y montaje: Entrevistas y recreaciones
Módulo 3
Narrativa
Estructura básica del guion. Desarrollo del caso / Técnicas de entrevistas y tipos de personajes Narrador en primera persona al True Crime. Diferencias entre el enfoque periodístico y la narrativa
Módulo 4
Investigación y documentación
Investigación periodística en True Crime / Métodos de investigación / Acceso a las fuentes de información: personajes y testigos, archivos policiales, documentos judiciales y otras fuentes oficiales / Archivo documental: fotografías, archivo televisivo, found footage / Nuevas narrativas a través de las investigaciones por redes sociales
Módulo 5
Ética, legalidad y True Crime
Dilemas éticos: sensacionalismo / Aspectos legales / Fact-cheking / Gestión de derechos / True crime con perspectiva de género y raza

Objetivos y competencias

01
Conocer los elementos principales del género True Crime a través de la historia de este género y su evolución.
02
Aprender sobre las técnicas narrativas y audiovisuales utilizadas en el género true crime, con énfasis en la documentación de un caso de true crime.
03
Entender los aspectos éticos, periodísticos y legales en una producción true crime.
04
Desarrollar las técnicas y habilidades requeridas por la investigación y la producción de un true crime.
05
Adquirir una visión crítica sobre los casos criminales y la perspectiva narrativa en un true crime.

Metodología de evaluación

-Asistencia superior al 80%
-Presentación de proyecto final evaluable

Requisitos de acceso

-Mayores de 16 años.
-Ser ciudadano comunitario (ostentar la nacionalidad de cualquiera de los Estados miembros de la UE) o ser ciudadano extracomunitario residente en territorio español.
-No se requiere experiencia previa.

Condiciones

-Pago de fianza de 150€, que se devolverá únicamente en caso de superar el curso.
-Para superar el curso se deberán cumplir las dos condiciones siguientes: contar con una asistencia superior al 80% de las clases y con una evaluación favorable del proyecto final.

* Todos los cursos son gratuitos, cada alumno podrá inscribirse a más de un curso de la oferta Fast Forward si se cumplen los requisitos establecidos en las Condiciones Generales.

Las fechas del curso pueden estar sujetas a cambios. El curso podrá ser cancelado por falta de inscritos.

*Leer todas las Condiciones Generales.*