Introducción a la Dirección de Fotografía – A Coruña

Modalidad presencial:
Facultad de Ciencias da Comunicación - USC. Campus Norte, Av. de Castelao, s/n, 15782, Santiago de Compostela
Fechas:
del 16 al 26 de junio de 2025
Horario:
lunes 16 de 9:30 a 13:30 - del 17 al 26 de 9:30 a 14:30
Idioma:
Castellano
Departamento:
Fotografía
Duración:
2 semanas
Créditos:
6 créditos ECTS
Fianza:
150€
Titulación del curso:
Competencias Digitales Aplicadas a la Dirección de Fotografía (Iniciación)
Certificación:
OFF ESCAC (título propio)
En colaboración con:
Sombriza
Inscripción:
8 de mayo

Este curso permitirá introducir al alumnado en la disciplina de la dirección de fotografía, otorgando conocimientos sobre el arte y la técnica de contar historias mediante imágenes en movimiento. A lo largo del programa se explorará el proceso creativo y técnico del diseño y rodaje de piezas audiovisuales, así como el control de la imagen desde la idea hasta la postproducción.  

El curso combina estudios tanto estéticos como técnicos, desde los fundamentos del lenguaje visual hasta la construcción y diseño de la imagen mediante el uso de la luz, la cámara y la composición. Su objetivo es que el alumnado comprenda el rol de la dirección de fotografía y desarrolle una mirada personal que combine la sensibilidad artística y la capacidad de ejecución técnica de la misma mediante la colaboración con el resto de equipo técnico y artístico de un proyecto audiovisual. 

Estructura del curso

Módulo 1
Fundamentos de la cinematografía y el rol del director de fotografía
Introducción al lenguaje visual y a la imagen, breve aproximación histórica de la imagen en movimiento / Organigrama básico de un rodaje y funciones del director/a de fotografía
Módulo 2
Estética y narrativa visual
Relación de aspecto y composición. / Tipología de planos, ejes y movimientos de cámara de forma narrativa / Estilos visuales a través de la historia del cine y del trabajo de directores/as de fotografía destacados/as
Módulo 3
Equipo técnico y humano
El equipo de cámara: estructura y funciones clave / El equipo de eléctricos: roles y responsabilidades / El equipo de maquinistas/grip: organigrama y funciones / Relación del DoP con el resto de equipo técnico y departamentos creativos
Módulo 4
La luz en la cinematografía: lenguaje y técnica
Tipos y estilos de iluminación y aplicación narrativa / Tipos de aparatos y modificadores de luz más utilizados / Esquemas de iluminación básicos: elaboración y diseño de plantas de luz
Módulo 5
Cámara y ópticas: construyendo una estética
Tipos de cámaras cinematográficas y sensores digitales / Ópticas: tipos, características principales y principales usos / Elecciones de equipo técnico según las intenciones artísticas / Soportes de cámara y movimientos: elaboración de plantas de cámara y/o guion técnico
Módulo 6
El control técnico de la imagen
Exposición de la imagen, rango dinámico, latitud, curvas logarítmicas / Flujo de trabajo: desde la captura a la postproducción de color y entregas finales
Módulo 7
Concepto fotográfico y desarrollo de proyecto
Creación de una propuesta visual para un determinado proyecto / Preproducción: desgloses, necesidades y elecciones técnicas / Elaboración de documentos de trabajo para la ejecución del proyecto

Objetivos y competencias

01
Introducir al alumnado en la disciplina de la dirección de fotografía mediante una enseñanza teórica y práctica.
02
Explorar y conocer los diferentes roles de los departamentos que componen un equipo de fotografía en un rodaje, así como la colaboración de un director/a de fotografía con el resto del equipo artístico y técnico responsable de un proyecto audiovisual.
03
Conocer todos los procesos tanto de preproducción, rodaje y postproducción que tienen relación con la imagen en un proyecto audiovisual.
04
Adquirir conocimientos técnicos sobre el uso de cámara e iluminación.
05
Aplicar los conceptos estéticos y narrativos en la creación de imágenes cinematográficas.

Metodología de evaluación

-Asistencia superior al 80%
-Presentación de proyecto final evaluable

Requisitos de acceso

-Mayores de 16 años.
-Ser ciudadano comunitario (ostentar la nacionalidad de cualquiera de los Estados miembros de la UE) o ser ciudadano extracomunitario residente en territorio español.
-Conocimientos básicos sobre fotografía y captación de imagen digital.
-Recomendables conocimientos sobre grabación de vídeo con cámaras semi-profesionales (dslr o mirrorless).

Condiciones

-Pago de fianza de 150€, que se devolverá únicamente en caso de superar el curso.
-Para superar el curso se deberán cumplir las dos condiciones siguientes: contar con una asistencia superior al 80% de las clases y con una evaluación favorable del proyecto final.

* Todos los cursos son gratuitos, cada alumno podrá inscribirse a más de un curso de la oferta Fast Forward si se cumplen los requisitos establecidos en las Condiciones Generales.

Las fechas del curso pueden estar sujetas a cambios. El curso podrá ser cancelado por falta de inscritos.

*Leer todas las Condiciones Generales.*