Iniciación a la Interpretación ante la Cámara – Casar de Cáceres

Modalidad presencial:
La Nave del Duende (Cáceres) - Polígono la Cañada 1, 10190 Casar de Cáceres (Cáceres)
Fechas:
del 5 al 14 de diciembre de 2025
Horario:
viernes 5 diciembre de 16:30 a 21:00 - sábado 6 diciembre de 10:00 a 14:30 y de 16:00 a 20:00 - domingo 7 diciembre de 10:00 a 14:30 y de 16:00 a 19:30 - viernes 12 diciembre de 16:30 a 21:00 - sábado 13 de 10:00 a 14:30 y de 16:00 a 20:00 - domingo 14 diciembre de 10 a 14:30 y de 16:00 a 19:30
Idioma:
Castellano
Departamento:
Interpretación
Duración:
6 días
Créditos:
6 créditos ECTS
Fianza:
150€
Titulación del curso:
Competencias digitales aplicadas a la Iniciación a la Interpretación ante la Cámara (Iniciación)
Certificación:
OFF ESCAC (título propio)
En colaboración con:
Ainhoa Rodríguez y La Nave del Duende
Inscripción:
23 de octubre

Se trata de un curso de interpretación ante la cámara, fundamentalmente práctico. Construiremos un espacio de juego y desarrollo creativo que combinará teoría y visionados, con un trabajo central de puesta en escena de fragmentos —en pareja y/o individuales—. 

El curso proporciona herramientas esenciales para actuar ante la cámara, poniendo el foco en el desarrollo expresivo, emocional y crítico de cada intérprete. A lo largo de las sesiones, exploraremos el lenguaje audiovisual, la creación de personajes y los procesos de rodaje, entrenando la mirada, el cuerpo y la intuición como instrumentos vivos. 

Se propone un entrenamiento que fortalece la autonomía creativa del actor o actriz tanto en procesos colectivos de creación reposada como en contextos industriales más acelerados, donde a veces no hay margen para construir desde dentro. Cuando las condiciones son adversas, es importante la mirada imaginativa y sensible del intérprete que permite sostener un trabajo consciente, arriesgado y lleno de matices.  

De la misma manera, el uso de software específicos será fundamental para que el alumnado adquiera las competencias digitales necesarias para el desempeño de su futuro trabajo.

Estructura del curso

Módulo 1
Técnicas interpretativas
Descubrimos el mundo de la interpretación ante la cámara y las diferencias que existen con el de la interpretación teatral / Se exponen distintas técnicas interpretativas y se hace un ensayo grupal dónde el/la alumno/a entenderá de forma vivencial cómo afecta en el actor/actriz cada técnica
Módulo 2
El lenguaje cinematográfico
Es importante conocer el lenguaje fílmico para actuar en consecuencia. Hablamos también de los géneros cinematográficos, el tono y el concepto de realidad fílmica, las herramientas narrativas, el montaje y la estructura dramática
Módulo 3
Construcción del personaje y la puesta en escena
Entendemos la importancia de construir bien el personaje visionando ejemplos y hacemos ejercicios para trabajar tanto la parte física, como la emocional y la psicológica del personaje y su mundo. En parejas e individualmente / Conocemos estrategias para enfrentarnos al texto antes de empezar a ensayar / Trabajamos las escenas analizando el proceso emocional del personaje, la estructura de la escena y el subtexto / Repasaremos los elementos de la puesta en escena
Módulo 4
El rodaje
Se expone el flujo de trabajo de un actor/actriz en una obra audiovisual de forma práctica y la relación que existe con el departamento de dirección y el trato con el/la director/a / Aprendemos los conceptos claves para funcionar en un rodaje y los ponemos en práctica: la continuidad y el racord, las marcas de posición, el blocking, los mecánicos, las marcas de mirada, los ensayos, las tomas, los retakes y los ADR’s / Aprendemos aspectos básicos de algunas aplicaciones básicas que nos pueden ayudar en nuestro futuro entorno laboral, como son iMovie y CapCut

Objetivos y competencias

01
Proporcionar al alumnado las herramientas esenciales para actuar ante la cámara y aprender a usarlas, desarrollando sus capacidades de expresión, emoción e imaginación.
02
A lo largo del curso, se trabajará para afinar la mirada crítica frente a una interpretación —propia o ajena— y para familiarizarse con el lenguaje audiovisual y los procesos del rodaje.
03
Cada participante va a desarrollar la capacidad de crear personajes y escenas con más confianza, intuición y libertad. También va a aprender a acompañar a sus compañeras y compañeros en la búsqueda de un resultado escénico claro y preciso. Todo esto en un espacio seguro, donde se puede experimentar, equivocarse y crecer sin miedo. Un espacio donde el disfrute tiene un lugar central.

Metodología de evaluación

-Asistencia superior al 80%
-Presentación de proyecto final evaluable

Requisitos de acceso

-Mayores de 16 años.
-Ser ciudadano comunitario (ostentar la nacionalidad de cualquiera de los Estados miembros de la UE) o ser ciudadano extracomunitario residente en territorio español.
-Al ser un curso de iniciación, se puede apuntar cualquier persona con el interés y la motivación para descubrir el mundo de la interpretación ante la cámara y, que tenga el deseo de aprender a desarrollar sus habilidades actorales. Aunque no serán necesarios unos conocimientos profundos de TIC sí es aconsejable que el alumnado se pueda manejar con cierta soltura en un entorno cada vez más digitalizado.

Condiciones

-Pago de fianza de 150€, que se devolverá únicamente en caso de superar el curso.
-Para superar el curso se deberán cumplir las dos condiciones siguientes: contar con una asistencia superior al 80% de las clases y con una evaluación favorable del proyecto final.

* Todos los cursos son gratuitos, cada alumno podrá inscribirse a más de un curso de la oferta Fast Forward si se cumplen los requisitos establecidos en las Condiciones Generales.

Las fechas del curso pueden estar sujetas a cambios. El curso podrá ser cancelado por falta de inscritos.

*Leer todas las Condiciones Generales.*