Fundamentos de Guion – Valencia

Modalidad semipresencial:
PAV - Calle Poeta Estanislao Alberola, 18, 46018 Valencia
Fechas:
del 20 al 31 de octubre de 2025
Horario:
de lunes a viernes de 15:30 a 20:30
Idioma:
Castellano
Departamento:
Guion
Duración:
2 semanas
Créditos:
6 créditos ECTS
Fianza:
150€
Titulación del curso:
Competencias Digitales Aplicadas al Guion: Fundamentos del Guion
Certificación:
OFF ESCAC (título propio)
En colaboración con:
PAV
Inscripción:
10 de septiembre

Este curso presencial ofrece en dos semanas las herramientas esenciales para iniciarse en la escritura de guion profesional. El programa combina fundamentos narrativos —estructura dramática, personajes, diálogo, narrativa visual— con el dominio técnico de Final Draft, el estándar de la industria. Cada alumno finaliza el curso con un guion breve escrito en formato profesional y con criterios sólidos para desarrollar futuros proyectos. Además, el curso incluye tutorías personalizadas para dar seguimiento individualizado al proceso de aprendizaje y al desarrollo del trabajo final. 

Estructura del curso

Módulo 1
Introducción al guion y lenguaje audiovisual
El guion cinematográfico se concibe como una forma específica de narración audiovisual, distinta de otras expresiones literarias o artísticas. A lo largo de este bloque, se abordan los principios fundamentales del lenguaje cinematográfico, incluyendo la construcción visual de las acciones, la economía narrativa y el ritmo dramático. El alumnado trabaja con ejemplos de guiones reales y ejercicios prácticos, lo que facilita la comprensión de cómo se estructura una escena y de qué manera se traduce una idea al lenguaje audiovisual. Este aprendizaje inicial sienta las bases para abordar los procesos técnicos y narrativos propios de la escritura cinematográfica
Módulo 2
Formato profesional y Final Draft
Dominar el formato industrial del guion resulta indispensable para desenvolverse en el ámbito profesional. En este bloque se profundiza en normas específicas como los márgenes, la tipografía, los encabezados de escena, las descripciones de acción, los diálogos o las transiciones. Asimismo, se incorpora el uso de Final Draft como herramienta estándar del sector, explorando sus principales funciones: creación de documentos, organización de tarjetas de escenas o navegación estructural del guion. La práctica se orienta a trasladar textos narrativos al formato industrial, garantizando que el alumnado se familiarice con el flujo técnico habitual en la industria audiovisual
Módulo 3
Estructura dramática y construcción de personajes
Las estructuras narrativas, tanto clásicas como contemporáneas, constituyen un recurso esencial para organizar el relato cinematográfico. Este bloque expone la dinámica de los tres actos, el papel de los puntos de giro, los ganchos narrativos y la relevancia del conflicto dramático en la evolución de la historia. Paralelamente, se profundiza en la construcción de personajes dotados de objetivos claros, conflictos internos y trayectorias coherentes. El alumnado realiza ejercicios prácticos, redacta sinopsis y escaletas, y desarrolla tramas que integran de forma sólida tanto la estructura dramática como el diseño de personajes
Módulo 4
Escritura práctica y narrativa visual
La fase de aplicación integra los conocimientos teóricos en la redacción de un guion breve, combinando narrativa visual eficaz, desarrollo de diálogos naturales y estructura dramática coherente. Se enfatiza el principio “show, don’t tell”, esencial para transmitir emociones y avanzar en la historia sin recurrir a explicaciones literales. También se abordan las técnicas de revisión tanto narrativa como técnica, incluyendo las funciones específicas de Final Draft para versionado y control de cambios. Además, el proceso formativo se enriquece con tutorías personalizadas y sesiones de lectura cruzada, fomentando el análisis crítico y la mejora progresiva de los textos de cada participante

Objetivos y competencias

01
El curso tiene como objetivo que el alumnado comprenda qué es un guion cinematográfico y cómo se diferencia de otras formas de escritura.
02
Aprenderá el formato industrial, el uso práctico de Final Draft, los fundamentos de la estructura dramática y la creación de personajes y diálogos coherentes.
03
Al finalizar, cada participante redactará un guion breve en formato profesional, preparado para presentar en el entorno audiovisual.

Metodología de evaluación

-Asistencia superior al 80%
-Presentación de proyecto final evaluable

Requisitos de acceso

-Mayores de 16 años.
-Ser ciudadano comunitario (ostentar la nacionalidad de cualquiera de los Estados miembros de la UE) o ser ciudadano extracomunitario residente en territorio español.
-No se requieren conocimientos previos de escritura de guion ni manejo de software especializado. Es recomendable tener interés por el cine, las series o la narrativa audiovisual, y disposición para trabajar de forma intensiva durante las dos semanas de formación.

Condiciones

-Pago de fianza de 150€, que se devolverá únicamente en caso de superar el curso.
-Para superar el curso se deberán cumplir las dos condiciones siguientes: contar con una asistencia superior al 80% de las clases y con una evaluación favorable del proyecto final.

* Todos los cursos son gratuitos, cada alumno podrá inscribirse a más de un curso de la oferta Fast Forward si se cumplen los requisitos establecidos en las Condiciones Generales.

Las fechas del curso pueden estar sujetas a cambios. El curso podrá ser cancelado por falta de inscritos.

*Leer todas las Condiciones Generales.*