Elaboración de Dossier para Venta de Proyectos – Córdoba

Modalidad presencial:
IMDEEC. Av. de Ntra Sra de la Fuensanta s/n 14010 Córdoba
Fechas:
del 29 de mayo al 27 de junio de 2025
Horario:
29-30 de mayo (presencial) 10 a 14:30h / 4 de junio clase (online) 10 a 12:00h / 12-13 de junio (presencial) 10 a 14:30h / 18 de junio clase (online) 10 a 12:00h / 19-20 de junio (presencial) 10 a 14:30h / 25 de junio clase (online) 10 a 12:00h / 26-27 de junio (presencial) 10 a 14:30h
Idioma:
Castellano
Departamento:
Multidepartamental
Duración:
5 semanas
Créditos:
9 créditos ECTS
Fianza:
150€
Titulación del curso:
Competencias digitales aplicadas a la Elaboración de Dossier para Venta de Proyectos
Certificación:
OFF ESCAC (título propio)
Inscripción:
29 de abril

Cuando estamos desarrollando un proyecto audiovisual, nos centramos en el guion. Pero, ¿qué hacemos con nuestro proyecto una vez tenemos un guion cerrado?

Antes de comenzar a rodar, hemos de trabajar en la fase clave en la vida de una película (largometraje o cortometraje) o una serie de TV: la fase de desarrollo. Cuanto mejor se trabaje en esta fase, más posibilidades tendrá de convertirse en una realidad, y más armado llegará el proyecto a la fase de producción.

Este taller está diseñado para que creadoras, creadores, guionistas, directoras, directores e incluso productoras noveles, desarrollen un proyecto audiovisual. Trabajaremos elementos claves de la fase de desarrollo como el dossier, el cronograma de desarrollo, o el pitch.

Este un curso teórico-práctico que busca que las y los participantes, acaben con un dossier de venta que sea el mejor reflejo de su proyecto, y un cronograma con un plan detallado de dónde y cuándo mover su proyecto audiovisual, para que pueda convertirse en una película o serie de televisión.

Estructura del curso

Módulo 1
La fase de desarrollo
¿Qué es la fase de desarrollo? / El trabajo durante la fase de desarrollo / ¿Dónde encontrar ideas para producir? / Particularidades según el formato del proyecto: largometrajes vs series de TV vs cortometrajes y ficción vs documental vs animación / Industria audiovisual: cómo funciona la industria audiovisual. Contexto y diferentes agentes que la integran / ¿Qué es y para qué sirve un dossier? Diferencias de cuando está dirigido a público general y cuándo lo presentamos a la propia industria / ¿Cuántos dossiers tenemos durante la etapa de desarrollo?
Módulo 2
El dossier. 1ª parte. Trabajando los elementos creativos
La portada. ¿La IA ayuda o destruye el trabajo creativo? / Sinopsis corta y sinopsis larga / Descripción de personajes / Notas de guion y/o dirección
Módulo 3
El dossier. 2ª parte. Elementos de producción
Las notas de producción / Benchmarking / Estrategia de financiación / Estrategia de distribución / ¿Qué busca una productora? ¿Cómo seleccionan proyectos?
Módulo 4
¿Dónde mover un proyecto audiovisual?
Laboratorios de desarrollo / Foros de coproducción / Premios / Cronograma / Buscando productora: ¿Quién es quién? / El arte del pitch

Objetivos y competencias

01
Comprender la importancia de la fase de desarrollo, y los pasos necesarios para financiar y llevar un proyecto a la pantalla.
02
Adquirir las herramientas para preparar un dossier de un proyecto audiovisual: una película de ficción, un documental y una serie de televisión.
03
Preparar un cronograma que sirva de guía de todos los pasos a dar durante la fase de desarrollo.
04
Hacer un mapeo de las diferentes opciones para financiar y desarrollar el proyecto incluyendo laboratorios, fondos, foros de coproducción, premios, etc.

Metodología de evaluación

-Asistencia superior al 80%
-Presentación de proyecto final evaluable

Requisitos de acceso

-Mayores de 16 años.
-Ser ciudadano comunitario (ostentar la nacionalidad de cualquiera de los Estados miembros de la UE) o ser ciudadano extracomunitario residente en territorio español.
-Es recomendable, pero no obligatorio, tener una idea para un proyecto audiovisual (largometraje, serie de TV, cortometraje, ficción, documental o animación), pero si no se tiene, se buscará un proyecto para desarrollar durante el curso. La formación está dirigida tanto a guionistas, como directoras, directores, productoras o productores, o personas con ganas de desarrollar un proyecto audiovisual.

Condiciones

-Pago de fianza de 150€, que se devolverá únicamente en caso de superar el curso.
-Para superar el curso se deberán cumplir las dos condiciones siguientes: contar con una asistencia superior al 80% de las clases y con una evaluación favorable del proyecto final.

* Todos los cursos son gratuitos, cada alumno podrá inscribirse a más de un curso de la oferta Fast Forward si se cumplen los requisitos establecidos en las Condiciones Generales.

Las fechas del curso pueden estar sujetas a cambios. El curso podrá ser cancelado por falta de inscritos.

*Leer todas las Condiciones Generales.*