Curso Básico de Realización de Documental – Alicante

Modalidad presencial:
Calle del Cine S/N. ESCUELA DE CINE, Ciudad de la Luz, 03008 Alicante
Fechas:
Del 3 al 19 de diciembre de 2025
Horario:
Lunes a viernes de 15:00 a 20:00 h
Idioma:
Castellano
Departamento:
Documental
Duración:
3 semanas
Créditos:
9 créditos ECTS
Fianza:
150€
Titulación del curso:
Curso Básico de Realización de Documental
Certificación:
OFF ESCAC (título propio)
En colaboración con:
Ciudad de la Luz
Inscripción:
30 de octubre

El Curso de Creación Documental es una formación práctica e intensiva orientada a comprender y poner en práctica los principios del cine documental. A través del análisis, la experimentación y la práctica con Adobe Premiere Pro, los estudiantes descubrirán cómo su perspectiva personal, la observación y el lenguaje audiovisual dan forma a la realidad, el ritmo y la emoción en una obra documental. 

Durante el curso, los participantes desarrollarán sus propias piezas documentales de 2 a 4 minutos, trabajando en equipos desde la idea inicial hasta el montaje final. 

Estructura del curso

Módulo 1
El Montaje como Punto de Partida
A través del visionado y análisis de secuencias, estudiaremos estrategias narrativas y estéticas para abordar el proceso de creación documental, con especial foco en el montaje. Paralelamente, realizaremos los primeros ejercicios prácticos en Adobe Premiere Pro, orientados a ordenar, seleccionar y reinterpretar material encontrado, fomentando la experimentación con el ritmo, el sonido y la estructura como herramientas expresivas fundamentales en la creación documental.
Módulo 2
Fundamentos del Lenguaje Documental
Abordaremos la naturaleza del documental mediante el estudio de sus principales formas —observación, entrevista, ensayo y autorretrato—, explorando la ética y el punto de vista como ejes esenciales de la mirada del realizador. Analizaremos narrativas contemporáneas y estilos documentales. En paralelo, trabajaremos en la investigación, búsqueda de referentes y construcción de una propuesta y dossier de proyecto, sentando las bases conceptuales y los referentes para el desarrollo de obras desde una perspectiva personal.
Módulo 3
Herramientas Técnicas para la Observación
En este bloque, nos centraremos en los aspectos formales técnico-prácticos del registro documental. Trabajaremos los aspectos clave del plano visual como la composición, movimiento, profundidad y enfoque, así como el registro sonoro de entrevistas, ambientes y paisajes sonoros. Trataremos distintas estrategias de rodaje basadas en la observación, el acompañamiento y la entrevista, junto con la planificación técnica, que será clave para tomas las decisiones logísticas necesarias para una producción eficiente en nuestra práctica final.
Módulo 4
Del Material al Relato – Vuelta al Montaje
De cara al final del curso, volveremos a profundizar en el proceso de construcción narrativa desde el material registrado —pero esta vez en los proyectos desarrollados durante el curso. Trabajaremos en la organización del material, la selección y armado de secuencias en Premiere Pro, entendiendo el montaje como una forma de escritura fundamental en la creación documental. Además, estudiaremos el uso del sonido y la música como elementos narrativos y trabajaremos en grupo durante varias sesiones de feedback en el refinamiento de la estructura narrativa, buscando coherencia entre la visión inicial y el resultado final de las prácticas.
Módulo 5
Proyecto Final – Micro-Corto Documental
Culminaremos el proceso formativo con el desarrollo, rodaje y postproducción de un documental breve (entre 2 y 4 minutos) que desarrollaremos en paralelo al aprendizaje de los conceptos teóricos durante el desarrollo del curso. En este bloque fomentaremos el trabajo en equipo, con reparto de roles en dirección, producción, cámara, sonido y montaje, y finalizaremos con una presentación y proyección colectiva, acompañada de feedback grupal que nos permitirá reflexionar sobre los resultados y aprendizajes obtenidos en este curso intensivo.

Objetivos y competencias

01
Diseñar, planificar, rodar y montar un documental breve.
02
Trabajar en equipo durante todas las fases del proceso de producción.
03
Comprender el papel del montaje en la construcción de la narrativa documental.
04
Utilizar Adobe Premiere Pro para editar y estructurar material audiovisual con criterios narrativos y expresivos.

Metodología de evaluación

-Asistencia superior al 80%
-Presentación de proyecto final evaluable

Requisitos de acceso

-Mayores de 16 años.
-Ser ciudadano comunitario (ostentar la nacionalidad de cualquiera de los Estados miembros de la UE) o ser ciudadano extracomunitario residente en territorio español.
-Manejo de herramientas ofimáticas.
-Conocimientos básicos de lenguaje audiovisual y manejo de equipos de grabación.
-Se recomienda contar con conocimientos previos de Adobe Premiere Pro.

Condiciones

-Pago de fianza de 150€, que se devolverá únicamente en caso de superar el curso.
-Para superar el curso se deberán cumplir las dos condiciones siguientes: contar con una asistencia superior al 80% de las clases y con una evaluación favorable del proyecto final.

* Todos los cursos son gratuitos, cada alumno podrá inscribirse a más de un curso de la oferta Fast Forward si se cumplen los requisitos establecidos en las Condiciones Generales.

Las fechas del curso pueden estar sujetas a cambios. El curso podrá ser cancelado por falta de inscritos.

*Leer todas las Condiciones Generales.*