Cinematografía en Videoclips Musicales – Pamplona

Modalidad presencial:
Club de Marketing. Avda. Anaitasuna, 31, 31192 Mutilva (Navarra)
Fechas:
del 5 de mayo al 11 de junio de 2025
Horario:
lunes y miércoles de 16:00 a 21:00
Idioma:
Castellano
Departamento:
Guion
Duración:
6 semanas
Créditos:
9 créditos ECTS
Fianza:
150€
Titulación del curso:
Competencias digitales aplicadas a la Cinematografía en Videoclips Musicales
Certificación:
OFF ESCAC (título propio)
En colaboración con:
PIXELIAN - Club de Marketing de Navarra
Inscripción:
2 de abril

Taller práctico de realización de videoclips musicales, desde la idea, guion y plan de preproducción, pasando por rodaje y edición, que permitirá reflexionar de forma amena sobre la narrativa y el lenguaje utilizado para la promoción del trabajo discográfico de grupos musicales o solistas. Para el aprendizaje práctico del taller, el alumnado contará con equipamiento profesional de cine digital tanto en rodaje como en montaje.  

Estructura del curso

Módulo 1
Introducción al videoclip 
Historia y evolución del videoclip / Diferencias y similitudes entre cine y videoclip / Estilos y géneros en videoclips / Grupos y solistas: perspectivas / Ejemplos y análisis de videoclips años 70-90: de la movida madrileña al rock radical vasco / El videoclip en la actualidad: el medio es el mensaje
Módulo 2
La industria musical y los productos audiovisuales 
Funcionamiento de la industria musical: estructura, cargos, funciones / La industria editorial / Derechos de autor y licencias / Marketing musical y gestión de artistas / Del fonograma al videograma / Copyright y copyleft
Módulo 3
Análisis del track 
La canción seleccionada para el rodaje / Pautas en la creación visual de un soporte sonoro / Características de la música: melodía, armonía, tono, timbre, duración, ritmo, EQ, etc.  / Características de la letra: forma y estructura, semántica, interpretación (grupo o actor)  
Módulo 4
Preproducción  
Desarrollo de la idea y concepto visual / Storytelling en videoclips / Creación de storyboard y guion técnico  / Dirección de arte y vestuario / Planificación de rodaje y scouting
Módulo 5
Dirección de Fotografía en Videoclips 
Lenguaje visual y estética / Iluminación y colores (teoría del color aplicada) / Uso de ópticas y cámaras (tipos de sensores, fps y look cinematográfico) / Movimiento de cámara y estabilización  / Iluminación de estudio vs. natural 
Módulo 6
Rodaje  
Dirección de actores y puesta en escena / Captura de sonido en videoclips / Efectos visuales en rodaje (slow motion, chroma key, etc.) / Técnicas de grabación multicámara 
Módulo 7
Edición y postproducción de imagen y sonido 
Módulo 8
Distribución 
Plataformas y repositorios / Difusión en RR.SS. / Festivales
Módulo 9
Análisis del proyecto, cierre y evaluación 

Objetivos y competencias

01
Aprender los fundamentos del lenguaje y narrativa audiovisual, aplicada a la ficción serial.
02
Conocer las técnicas de escritura para la creación de personajes (tipologías y características), estructuras (tramas y subtramas), técnicas de refuerzo y enlace, focalización y punto de vista, etc.
03
Formar a los estudiantes en el desarrollo y escritura de guiones para series, desde la concepción inicial de la idea hasta la creación de un dossier de venta y preparación de los elementos básicos de un episodio piloto.
04
Desarrollar un análisis crítico y una metodología de estudio respecto a los modelos actuales.
05
Comprender la relación entre el guion y el desarrollo de la preproducción de un proyecto audiovisual (guion, storyboard, plan de rodaje, diseño de producción, localizaciones y financiación).

Metodología de evaluación

-Asistencia superior al 80%
-Presentación de proyecto final evaluable

Requisitos de acceso

-Mayores de 16 años.
-Ser ciudadano comunitario (ostentar la nacionalidad de cualquiera de los Estados miembros de la UE) o ser ciudadano extracomunitario residente en territorio español.
-No se requieren, más allá de ilusión e interés por el aprendizaje práctico audiovisual, y capacidad para trabajar en equipo en un entorno de creación, respeto y tolerancia. 

Condiciones

-Pago de fianza de 150€, que se devolverá únicamente en caso de superar el curso.
-Para superar el curso se deberán cumplir las dos condiciones siguientes: contar con una asistencia superior al 80% de las clases y con una evaluación favorable del proyecto final.

* Todos los cursos son gratuitos, cada alumno podrá inscribirse a más de un curso de la oferta Fast Forward si se cumplen los requisitos establecidos en las Condiciones Generales.

Las fechas del curso pueden estar sujetas a cambios. El curso podrá ser cancelado por falta de inscritos.

*Leer todas las Condiciones Generales.*