Cinematografía en Videoclips Musicales – Gran Canaria

Modalidad presencial:
ZENIT VISUAL STUDIO - Calle Arístides Briand 14, Local Bajo, 35010 Las Palmas de Gran Canaria
Fechas:
del 21 al 30 de noviembre de 2025
Horario primera semana:
viernes de 17:00 a 21:00 - sábado y domingo de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00
Horario segunda semana:
viernes de 17:00 a 21:00 - sábado y domingo de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00
Idioma:
Castellano
Departamento:
Fotografía
Duración:
2 semanas
Créditos:
6 créditos ECTS
Fianza:
50€
Titulación del curso:
Competencias digitales aplicadas a la Cinematografía en Videoclips Musicales
Certificación:
OFF ESCAC (título propio)
En colaboración con:
ZENIT VISUAL STUDIO
Inscripción:
23 de octubre

Taller práctico de realización de videoclips desde una mirada cinematográfica. El curso recorre las fases esenciales del proceso creativo: análisis musical, diseño visual, planificación técnica, rodaje y lectura del material.

El enfoque combina la narrativa audiovisual y la emoción visual, enseñando a los alumnos a traducir la música en imagen, atmósfera y ritmo.

El curso finalizará con una práctica en un rodaje de un videoclip, donde el alumnado podrá participar en los diferentes departamentos involucrados.

Estructura del curso

Módulo 1
Introducción y análisis musical
Este bloque se centra en comprender qué convierte a un videoclip en una pieza cinematográfica. Se parte de una escucha guiada de la canción seleccionada, analizando aspectos fundamentales como tono, tempo, energía y textura sonora para establecer su identidad emocional
Módulo 2
Dirección de fotografía y luz emocional
Este bloque explora la luz como un elemento narrativo central. Se estudian sus principios técnicos —dirección, calidad, contraste y temperatura— para comprender cómo influyen en la percepción emocional de una escena. La iluminación no solo define formas, también comunica estados de ánimo y atmósferas
Módulo 3
Diseño visual y planificación técnica
Aquí se desarrolla la identidad visual del proyecto. El proceso comienza con la creación de moodboards o lookbooks que reúnen referencias estéticas, seguidos del diseño del guion visual y el decoupage. Este enfoque permite definir con claridad la atmósfera, paleta de color y estilo de cámara deseados
Módulo 4
Rodaje Fragmento A
En esta etapa se rueda un fragmento con tono clásico, ritmo pausado y composición estable. El objetivo es trabajar con precisión la puesta en escena y el control de exposición, asegurando imágenes limpias y bien construidas
Módulo 5
Rodaje Fragmento B y análisis
Este bloque introduce un enfoque visual más moderno y dinámico. Se experimenta con el color y la luz de manera expresiva, buscando generar energía y movimiento en la imagen. La grabación se realiza colectivamente, permitiendo que los participantes roten roles y comprendan distintas perspectivas del rodaje
Módulo 6
Performance e industria musical
En esta práctica, el alumnado participará en el rodaje de varios videoclips del proyecto DJ Saot ST, AFTER HOURS THE MIXTAPE. El artista ofrecerá una charla introductoria sobre el concepto creativo y el proceso de producción. Durante la jornada, los estudiantes se organizarán en grupos reducidos que rotarán por los distintos departamentos (dirección, cámara, arte, sonido, producción). En cada área, profesionales del equipo explicarán sus funciones y dinámica de trabajo en tiempo real. Esta experiencia les permitirá conocer de cerca el funcionamiento práctico de un rodaje musical profesional

Objetivos y competencias

01
El objetivo del curso es el de proporcionar los conocimientos necesarios para entender, e interpretar las necesidades visuales de una pieza musical, así como adquirir las herramientas necesarias para la creación de un proyecto y a través de una óptima comunicación entre departamentos.
02
Gracias a las actividades prácticas y proyectos creativos, desarrollarás tu propio videoclip, experimentando con diversos géneros musicales, y pasando por los distintos oficios de los equipos de producción, realización y postproducción.

Metodología de evaluación

-Asistencia superior al 80%
-Presentación de proyecto final evaluable

Requisitos de acceso

-Mayores de 16 años.
-Ser ciudadano comunitario (ostentar la nacionalidad de cualquiera de los Estados miembros de la UE) o ser ciudadano extracomunitario residente en territorio español.
-No se requieren, más allá de ilusión e interés por el aprendizaje práctico audiovisual, y capacidad para trabajar en equipo en un entorno de creación, respeto y tolerancia.

Condiciones

-Pago de fianza de 50€, que se devolverá únicamente en caso de superar el curso.
-Para superar el curso se deberán cumplir las dos condiciones siguientes: contar con una asistencia superior al 80% de las clases y con una evaluación favorable del proyecto final.

* Todos los cursos son gratuitos, cada alumno podrá inscribirse a más de un curso de la oferta Fast Forward si se cumplen los requisitos establecidos en las Condiciones Generales.

Las fechas del curso pueden estar sujetas a cambios. El curso podrá ser cancelado por falta de inscritos.

*Leer todas las Condiciones Generales.*