Introducción a la Dirección de Fotografía – Tenerife

Modalidad presencial:
Av. de Madrid, 11, Local 5, 38007 Santa Cruz de Tenerife
Fechas:
Del 15 al 20 de diciembre de 2025
Horario:
Lunes, martes y miércoles de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 / Jueves y viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 / Sábado 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00
Idioma:
Castellano
Departamento:
Fotografía
Duración:
2 semanas
Créditos:
6 créditos ECTS
Fianza:
50€
Titulación del curso:
Competencias Digitales Aplicadas para el Cost Controller (Iniciación)
Certificación:
OFF ESCAC (título propio)
En colaboración con:
IFIC
Inscripción:
30 de octubre

Este curso ofrece una formación integral en dirección de fotografía, abordando los principios estéticos, técnicos y narrativos que dan forma a la imagen cinematográfica. A lo largo del programa, el estudiante explorará la historia y los fundamentos del lenguaje audiovisual, desarrollando habilidades para planificar y construir la puesta en escena visual de una obra. Mediante el estudio del encuadre, la composición, la iluminación y el color, aprenderá a traducir ideas y emociones en imágenes coherentes con la intención narrativa. El curso culmina con un proyecto final que integra todos los conocimientos aprendidos a través del uso de un amplio equipo técnico, que les permita llevar a cabo una pieza que consolide una mirada crítica, creativa y profesional. 

Estructura del curso

Módulo 1
El lenguaje visual como relato
Historia de la fotografía. Introducción y Fundamentos de la Iluminación / La cámara como vehículo de la escritura fílmica / Luz y narración: cómo el color, el contraste y la textura cuentan la historia
Módulo 2
Esquemas de iluminación
Planificación y puesta en escena / La luz como guía emocional: high-key, low-key, luz lateral y contraluz / Luz dura vs luz difusa. Técnicas y herramientas / Cómo definir el tono narrativo a través de la elección del esquema lumínico / Cómo diseñar un esquema de iluminación y planificar el material que necesitaremos
Módulo 3
Lenguaje cinematográfico
Ficción, documental, No ficción / Cómo definir la atmósfera dramática según género / La luz natural
Módulo 4
Clase práctica: Interiores
Herramientas y tipos de luces: tungsteno, HMI, LED, fluorescentes / Uso de filtros y gelatinas de colores / Iluminación de croma y ciclorama / Iluminación de un set interior para diferentes tonos: El drama, la comedia y la publicidad
Módulo 5
Clase práctica: Exteriores
Estrategias para trabajar con luz disponible y práctica en entornos reales / Iluminación Exterior y Manipulación de la Luz Natural. Uso de reflectores, negativos y difusores / Mezcla de luz natural, luz práctica y aparatos profesionales (LED, HMI, tungsteno)
Módulo 6
Clase práctica: Ejercicio práctico
Buscar referencias estéticas y tratar de replicarlas con el material disponible / Organización, jerarquía, planificación de material / Introducción a DaVinci para la edición de vídeo y de color / Visionado, crítica colectiva y correcciones

Objetivos y competencias

01
Capacitar a los estudiantes en los fundamentos y técnicas de la fotografía para proyectos audiovisuales, abarcando desde la planificación y preproducción hasta el trabajo en el set. Se profundizará en la selección y uso de lentes, el manejo de diferentes tipos de iluminación —natural y artificial—, trípode o cámara al hombro cómo elemento narrativo y la integración con la dirección de arte para construir narrativas visuales coherentes.
02
Los estudiantes aprenderán a operar equipos cinematográficos, gestionar la luz en distintas condiciones de rodaje y aplicar principios básicos de electricidad y seguridad. Además, desarrollarán habilidades para colaborar en la creación de la propuesta estética de un proyecto y coordinarse con otras áreas durante la producción.

Metodología de evaluación

-Asistencia superior al 80%
-Presentación de proyecto final evaluable

Requisitos de acceso

-Mayores de 16 años.
-Ser ciudadano comunitario (ostentar la nacionalidad de cualquiera de los Estados miembros de la UE) o ser ciudadano extracomunitario residente en territorio español.
-No se requieren conocimientos previos específicos, aunque es beneficioso tener interés en la iluminación y la dirección de fotografía.

Condiciones

-Pago de fianza de 50€, que se devolverá únicamente en caso de superar el curso.
-Para superar el curso se deberán cumplir las dos condiciones siguientes: contar con una asistencia superior al 80% de las clases y con una evaluación favorable del proyecto final.

* Todos los cursos son gratuitos, cada alumno podrá inscribirse a más de un curso de la oferta Fast Forward si se cumplen los requisitos establecidos en las Condiciones Generales.

Las fechas del curso pueden estar sujetas a cambios. El curso podrá ser cancelado por falta de inscritos.

*Leer todas las Condiciones Generales.*