Taller Género Rock – Albacete

Modalidad:
C/ Dr Collado Piña, 14, 02002, Albacete
Fechas:
del 4 de noviembre al 17 de de diciembre de 2025
Horario:
martes y miércoles de 17:00 a 20:00
Idioma:
Castellano
Departamento:
Música y sonido
Duración:
7 semanas
Créditos:
6 créditos ECTS
Fianza:
150€
Titulación del curso:
Competencias digitales aplicadas al Género Rock
Certificación:
OFF ESCAC (título propio)
En colaboración con:
Tribus de Cine
Fecha inscripción:
9 de octubre

Este curso propone un viaje único al corazón del Rock a través de su protagonista indiscutible: la guitarra eléctrica. Más allá de riffs y solos, se estudiará cómo este instrumento se transformó en el emblema sonoro de todo un género musical, trazando un recorrido desde sus raíces en el blues, el jazz y el swing, hasta las producciones contemporáneas del siglo XXI. 

A lo largo de 42 horas intensivas, los participantes combinarán práctica instrumental, escucha activa y análisis histórico, con el fin de comprender no solo las técnicas guitarrísticas que revolucionaron cada época, sino también la evolución tecnológica de amplificadores, pedales, efectos y modelos icónicos de guitarras que definieron el sonido de bandas y guitarristas legendarios.

El curso invita a descubrir la guitarra eléctrica como instrumento, símbolo y motor cultural del Rock, ofreciendo una experiencia inmersiva que conecta la práctica musical con la historia, la producción y la estética de uno de los movimientos artísticos más influyentes de la modernidad. 

Estructura del curso

Módulo 1
Los orígenes del Rock y la guitarra eléctrica
Del blues y el swing al rock and roll: las raíces rítmicas y armónicas / Primeras guitarras eléctricas y pioneros del sonido (Chuck Berry, Scotty Moore, Sister Rosetta Tharpe)
Módulo 2
Evolución de las técnicas de guitarra
Riffs, acordes y solos de artistas emblemáticos: del rock clásico al hard rock y metal / Estilos y recursos técnicos hasta el rock moderno: palm mute, tapping, bending, power chords, etc.
Módulo 3
Armonía y lenguaje musical del Rock
Reglas básicas de la tonalidad y su aplicación en el Rock / La progresión blues como columna vertebral: variaciones y progresiones alternativas (I–bVII–IV, I–V–IV, entre otras)
Módulo 4
Instrumentos y efectos: la construcción del sonido Rock
Evolución tecnológica de guitarras, amplificadores y pedales / Efectos característicos (distorsión, delay, reverb, wah, fuzz) y su aplicación práctica en distintos estilos
Módulo 5
Producción musical en el Rock
Cómo se grababan los discos en los 50s, 60s y 70s: estudio, técnicas y limitaciones / De la grabación analógica a la era digital: multicanal, home studio y producciones actuales
Módulo 6
Taller práctico y participativo
Ejercicios de escucha activa y análisis de grabaciones clave / Ejecución práctica en grupo: recreación de estilos y arreglos de época / Debate y conclusiones: ¿qué define realmente el sonido del Rock y su vigencia hoy?

Objetivos y competencias

01
Comprender la evolución del Rock a través del desarrollo histórico y estilístico de su instrumento esencial: la guitarra eléctrica.
02
Iniciarse en los estilos, técnicas y recursos armónicos característicos del Rock, desde los más clásicos hasta los contemporáneos.
03
Conocer la evolución tecnológica de la guitarra eléctrica, sus modelos icónicos, amplificadores, pedales y efectos que transformaron el sonido del género.
04
Explorar la historia de la producción musical en el Rock, identificando las transformaciones en los procesos de grabación, mezcla y edición a lo largo de las décadas.
05
Desarrollar la capacidad de escucha activa, aprendiendo a identificar estilos, sonidos, recursos técnicos y estéticos en grabaciones y presentaciones en vivo.
06
Potenciar la práctica instrumental en contexto real, aplicando técnicas de guitarra al entorno de bandas, ensayos y producciones musicales.

Metodología de evaluación

-Asistencia superior al 80%
-Presentación de proyecto final evaluable

Requisitos de acceso

-Mayores de 16 años.
-Ser ciudadano comunitario (ostentar la nacionalidad de cualquiera de los Estados miembros de la UE) o ser ciudadano extracomunitario residente en territorio español).
-Conocimientos básicos de lenguaje musical (acordes, ritmos y estructuras elementales) que permitan seguir las explicaciones y participar en los ejercicios prácticos.
-Cada alumno deberá traer su propia guitarra eléctrica o acústica (preferiblemente eléctrica), su propio amplificador (pequeño, de pocos vatios) o simulador de amplificador, pedales de efectos (opcional) y cables de conexión. Los alumnos que lo deseen podrán aportar otros instrumentos adicionales.
-Cada alumno deberá disponer de un cuaderno de apuntes para el seguimiento de las sesiones.

Condiciones

-Pago de fianza de 150€, que se devolverá únicamente en caso de superar el curso.
-Para superar el curso se deberán cumplir las dos condiciones siguientes: contar con una asistencia superior al 80% de las clases y con una evaluación favorable del proyecto final.

* Todos los cursos son gratuitos, cada alumno podrá inscribirse a más de un curso de la oferta Fast Forward si se cumplen los requisitos establecidos en las Condiciones Generales.

Las fechas del curso pueden estar sujetas a cambios. El curso podrá ser cancelado por falta de inscritos.

*Leer todas las Condiciones Generales.*