El Oficio de Dit – Gran Canaria

Modalidad presencial:
Edificio CDTIC (SPEGC) Recinto ferial de Infecar, Av. De la Feria, 1, 35012, Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
Fechas:
del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2025
Horario:
Lunes a Jueves 16:00 a 20:15. Viernes 16:00 a 20:00
Idioma:
Castellano
Departamento:
Fotografía
Duración:
2 semanas
Créditos:
6 créditos ECTS
Fianza:
50€
Titulación del curso:
Competencias digitales aplicadas al Oficio de DIT
Certificación:
OFF ESCAC (título propio)
En colaboración con:
SPEGC
Inscripción:
2 de octubre 2025

El curso describe las funciones principales del DIT (Técnico de Imagen Digital) en los rodajes profesionales de Cine Digital.  Desde su aspecto más técnico, estableciendo los distintos flujos de trabajo adaptados a las peculiaridades de cada proyecto, a la parte más creativa, asistiendo al Director de Fotografía en la creación de un estilo propio. 

Estudiaremos el funcionamiento de las cámaras digitales y cómo se trata la imagen desde que es captada por el sensor de la cámara hasta que se envía al departamento de edición, pasando por los programas típicos más utilizados en la industria. 

Estructura del curso

Módulo 1
Teoría de Imagen Digital
Módulo 2
Cámaras Profesionales
Flujos de Trabajo según cámara / Configuraciones de Cámara
Módulo 3
Cuantificación de la Imagen
Módulo 4
Pre-Producción
Flujos de Trabajo / Estableciendo Looks / Cálculos de Espacios y Discos.
Módulo 5
Estaciones de Trabajo
DIT near Set / DIT en SET / Data Wrangler
Módulo 6
Organización y Volcado de Datos
Módulo 7
Tratamiento de Datos para Edición
Generación de Proxies / Sincronización con Audio y Dailies / Plataformas de Subida
Módulo 8
Responsabilidades en Set del DIT
Gestión de la señal / Color en Directo / Exposición
Módulo 9
DIT near Set
Mantener/Crear Look / Igualado de Imágenes

Objetivos y competencias

01
Comprender el papel del DIT dentro de las distintas fases de una producción audiovisual.
02
Adquirir los conocimientos técnicos, creativos y organizativos para asistir al Director de Fotografía, el departamento de cámara y al departamento de edición antes, durante el rodaje y después del rodaje.
03
Familiarizarse con el uso profesional de software de volcado seguro de datos, corrección de color y plataformas seguras para compartir material.

Metodología de evaluación

-Asistencia superior al 80%
-Presentación de proyecto final evaluable

Requisitos de acceso

-Mayores de 16 años.
-Ser ciudadano comunitario (ostentar la nacionalidad de cualquiera de los Estados miembros de la UE) o ser ciudadano extracomunitario residente en territorio español.
-Se recomienda que los alumnos tengan conocimientos de informática básica además de experiencia en la industria audiovisual

Condiciones

-Pago de fianza de 50€, que se devolverá únicamente en caso de superar el curso.
-Para superar el curso se deberán cumplir las dos condiciones siguientes: contar con una asistencia superior al 80% de las clases y con una evaluación favorable del proyecto final.

* Todos los cursos son gratuitos, cada alumno podrá inscribirse a más de un curso de la oferta Fast Forward si se cumplen los requisitos establecidos en las Condiciones Generales.

Las fechas del curso pueden estar sujetas a cambios. El curso podrá ser cancelado por falta de inscritos.

*Leer todas las Condiciones Generales.*