Introducción al Uso de la Inteligencia Artificial en Departamentos Artísticos (Iniciación) – Palencia

Modalidad presencial:
Cámara de comercio - Pz Pío XII nº 7, 34005 Palencia
Fechas:
del 3 de noviembre al 11 de diciembre de 2025
Horario:
lunes y jueves de 16:00 a 20:00 - último día hasta las 21:00
Idioma:
Castellano
Departamento:
Arte
Duración:
5 semanas
Créditos:
6 créditos ECTS
Fianza:
150€
Titulación del curso:
Competencias Digitales Aplicadas al Departamento Artístico: Introducción al Uso de la Inteligencia Artificial en Departamentos Artísticos (Iniciación)
Certificación:
OFF ESCAC (título propio)
En colaboración con:
C&M FILMS
Inscripción:
2 de octubre

Curso intensivo orientado a profesionales y estudiantes del sector audiovisual interesados en el diseño y conceptualización de decorados mediante herramientas de inteligencia artificial. Aprenderás a generar concept art, previz y entornos escenográficos con IA, optimizando tiempos y costes sin renunciar a la creatividad. Desde Midjourney hasta herramientas de modelado y texturizado basadas en IA, este curso te enseñará a dominar el pipeline de diseño de decorados en producciones cinematográficas contemporáneas. 

Estructura del curso

Módulo 1
Introducción a la IA generativa en el audiovisual
En este bloque se abordará el estado actual de la Inteligencia Artificial en el sector audiovisual, prestando especial atención a su irrupción en los departamentos artísticos. Se explicarán conceptos clave sobre IA generativa y su evolución, así como su papel transformador en los procesos de diseño y creación visual
Módulo 2
Herramientas para la creación de imágenes
Este bloque se centra en el conocimiento y uso práctico de las principales plataformas de generación de imágenes mediante IA. Se enseñará a utilizar herramientas como Midjourney, DALL·E y Leonardo.AI, adaptadas a las necesidades de los departamentos artísticos y escenográficos
Módulo 3
Escenografía generativa
Aquí se aplicarán los conocimientos previos al ámbito específico de la escenografía, física o digital. Los alumnos aprenderán a generar propuestas visuales de espacios escenográficos (interiores y exteriores), integrando épocas, géneros y estilos visuales
Módulo 4
De la imagen al modelo
Una vez generadas las imágenes conceptuales, este bloque explora las herramientas que permiten convertir esas ideas en modelos 3D funcionales o en referencias para equipos técnicos. Se introducirá el uso de plataformas como Kaedim, Runway ML o Luma AI, que permiten generar geometrías o capturas tridimensionales a partir de imágenes. También se ofrecerá una iniciación a programas de modelado escenográfico como SketchUp o Blender, con plugins de IA o workflows compatibles con los diseños generados
Módulo 5
Proyecto final
Durante este último bloque, el alumnado desarrollará un proyecto escenográfico completo a partir de una escena, guion o concepto narrativo definido. Tendrán que aplicar todo lo aprendido: desde la conceptualización visual con IA, hasta la presentación de moodboards, imágenes generativas, referencias estéticas y simulaciones de espacio

Objetivos y competencias

01
El objetivo principal de este curso es dotar al alumnado de las herramientas, conocimientos y criterios necesarios para integrar la inteligencia artificial en el diseño escenográfico de proyectos audiovisuales.
02
A lo largo del curso, se busca que los estudiantes comprendan el potencial y las limitaciones de las herramientas de IA, desarrollando un pensamiento crítico sobre su aplicación en entornos creativos.
03
Se fomentará la capacidad de utilizar IA generativa para la creación de moodboards, concept art y bocetos técnicos, siempre en diálogo con el enfoque artístico y narrativo del proyecto.
04
Además, se trabajará en la integración de estas herramientas en los flujos de trabajo colaborativos entre los departamentos de arte, dirección, VFX y producción.
05
El curso culmina con el desarrollo completo de un proyecto escenográfico basado en una idea narrativa, lo que permitirá al estudiante experimentar el proceso completo desde la concepción hasta la presentación técnica.

Metodología de evaluación

-Asistencia superior al 80%
-Presentación de proyecto final evaluable

Requisitos de acceso

-Mayores de 16 años.
-Ser ciudadano comunitario (ostentar la nacionalidad de cualquiera de los Estados miembros de la UE) o ser ciudadano extracomunitario residente en territorio español.
-Conocimientos básicos de diseño artístico, narrativa visual o dirección de arte. No es imprescindible saber programar ni dominar software específico.

Condiciones

-Pago de fianza de 150€, que se devolverá únicamente en caso de superar el curso.
-Para superar el curso se deberán cumplir las dos condiciones siguientes: contar con una asistencia superior al 80% de las clases y con una evaluación favorable del proyecto final.

* Todos los cursos son gratuitos, cada alumno podrá inscribirse a más de un curso de la oferta Fast Forward si se cumplen los requisitos establecidos en las Condiciones Generales.

Las fechas del curso pueden estar sujetas a cambios. El curso podrá ser cancelado por falta de inscritos.

*Leer todas las Condiciones Generales.*