Módulo 1
Introducción al guion y lenguaje audiovisual
El guion cinematográfico se concibe como una forma específica de narración audiovisual, distinta de otras expresiones literarias o artísticas. A lo largo de este bloque, se abordan los principios fundamentales del lenguaje cinematográfico, incluyendo la construcción visual de las acciones, la economía narrativa y el ritmo dramático. El alumnado trabaja con ejemplos de guiones reales y ejercicios prácticos, lo que facilita la comprensión de cómo se estructura una escena y de qué manera se traduce una idea al lenguaje audiovisual. Este aprendizaje inicial sienta las bases para abordar los procesos técnicos y narrativos propios de la escritura cinematográfica
Módulo 2
Formato profesional y Final Draft
Dominar el formato industrial del guion resulta indispensable para desenvolverse en el ámbito profesional. En este bloque se profundiza en normas específicas como los márgenes, la tipografía, los encabezados de escena, las descripciones de acción, los diálogos o las transiciones. Asimismo, se incorpora el uso de Final Draft como herramienta estándar del sector, explorando sus principales funciones: creación de documentos, organización de tarjetas de escenas o navegación estructural del guion. La práctica se orienta a trasladar textos narrativos al formato industrial, garantizando que el alumnado se familiarice con el flujo técnico habitual en la industria audiovisual
Módulo 3
Estructura dramática y construcción de personajes
Las estructuras narrativas, tanto clásicas como contemporáneas, constituyen un recurso esencial para organizar el relato cinematográfico. Este bloque expone la dinámica de los tres actos, el papel de los puntos de giro, los ganchos narrativos y la relevancia del conflicto dramático en la evolución de la historia. Paralelamente, se profundiza en la construcción de personajes dotados de objetivos claros, conflictos internos y trayectorias coherentes. El alumnado realiza ejercicios prácticos, redacta sinopsis y escaletas, y desarrolla tramas que integran de forma sólida tanto la estructura dramática como el diseño de personajes
Módulo 4
Escritura práctica y narrativa visual
La fase de aplicación integra los conocimientos teóricos en la redacción de un guion breve, combinando narrativa visual eficaz, desarrollo de diálogos naturales y estructura dramática coherente. Se enfatiza el principio “show, don’t tell”, esencial para transmitir emociones y avanzar en la historia sin recurrir a explicaciones literales. También se abordan las técnicas de revisión tanto narrativa como técnica, incluyendo las funciones específicas de Final Draft para versionado y control de cambios. Además, el proceso formativo se enriquece con tutorías personalizadas y sesiones de lectura cruzada, fomentando el análisis crítico y la mejora progresiva de los textos de cada participante