Iniciación al Sonido Cinematográfico – Vitoria

Modalidad presencial:
Paseo de la zumaquera 41 – Vitoria -Gasteiz
Fechas:
del 13 al 24 de octubre
Horario:
De Lunes a Viernes de 16h a 21 h
Idioma:
Castellano
Departamento:
Sonido
Duración:
2 semana
Créditos:
6 créditos ECTS
Fianza:
150€
Titulación del curso:
Competencias digitales aplicadas al Sonido Cinematográfico (Iniciación)
Certificación:
OFF ESCAC (título propio)
En colaboración con:
Estudios Sonora / Instituto Mendizabala
Inscripción:
28 de agosto 2025

Este taller está dirigido a personas que tengan una base en estudios de sonido o disciplinas relacionadas y deseen especializarse en el sonido directo para cine. Está orientado tanto a estudiantes que están completando su formación académica como a aquellos que acaban de finalizar sus estudios y buscan dar un paso hacia la profesionalización en el campo del sonido cinematográfico. También está pensado para quienes quieran enfocar su carrera en esta especialización, incluyendo a aquellos profesionales que ya trabajan en otras áreas del sonido, como la postproducción, y desean explorar una nueva rama dentro del mundo audiovisual, aprovechando el momento de auge y la creciente demanda en la industria. 

Estructura del curso

Módulo 1
Breve historia y evolución del Sonido en el Cine
Los inicios del cine y el cine mudo 1.2. La llegada del cine sonoro · 1.3. Avances tecnológicos en el sonido cinematográfico 1.4. Era digital 1.5. Innovaciones en técnicas de grabación y reproducción 1.6. Tendencias actuales y futuras
Módulo 2
Departamentos en el Cine y su Relación con el Sonido
2.1 Dirección 2.2. Producción 2.3. Dirección de Fotografía y Equipo de Cámara 2.4. Dirección de Arte 2.5. Vestuario 2.6. Maquillaje y Peluquería 2.7. Iluminación (Gaffer y Equipo Eléctrico) 2.8. Maquinistas (Grip) 2.9. Ayudante de Dirección 2.10 Script Supervisor 2.11 Digital Imaging Technician DIT 2.12 Video Assist (Combo)
Módulo 3
El Departamento de Sonido Directo
3.1. Jefe de Sonido · 3.2. Ayudante de Sonido o Microfonista · 3.3. Auxiliar de Sonido
Módulo 4
Prácticas de roles de sonido
4.1 Jefe sonido directo (Desde el desglose de guion con IA hasta la entrega de materiales, pasando por el montaje y configuración del carro de sonido) 4.2. Ayudante de Sonido o Microfonista (Montaje de pértiga y accesorios, higiene postural con la pértiga, operar la pértiga correctamente en diferentes situaciones, aprender a buscar el eje del micrófono, evitar fondos que no interesan, perspectivas de cámara y como evitar sombras de la pértiga, microfonar el interior de un coche y ocultación de micrófonos en el set) · 4.3. Auxiliar de sonido (Microfonía inalámbrica y accesorios, microfonar en la piel, en camisas, camisetas, gorras, gafas, cazadoras y demás prendas de vestir, control de material, control de baterías...)
Módulo 5
Práctica final simultánea
5.1. Practica final Todos los alumnos van pasando por los tres roles mientras grabamos un plano de una secuencia ficticia (solo audio), después escuchamos y analizamos las diferentes técnicas de cada uno de ellos.

Objetivos y competencias

01
El objetivo es enseñar el trabajo del día a día del equipo de sonido directo, para que los primeros rodajes de los participantes sean experiencias seguras y cómodas, donde puedan desenvolverse con confianza en un set de rodaje desde el minuto uno. Queremos proporcionar la visión y los recursos necesarios para que puedan ser proactivos desde sus primeros rodajes, aplicando las mejores prácticas y sintiéndose parte integral del equipo.

Metodología de evaluación

-Asistencia superior al 80%
-Presentación de proyecto final evaluable

Requisitos de acceso

-Mayores de 16 años.
-Ser ciudadano comunitario (ostentar la nacionalidad de cualquiera de los Estados miembros de la UE) o ser ciudadano extracomunitario residente en territorio español.
-No se requieren conocimientos previos específicos. Dirigido a principiantes, profesionales de otras áreas audiovisuales o con interés en el diseño de sonido o cine en general.

Condiciones

-Pago de fianza de 150€, que se devolverá únicamente en caso de superar el curso.
-Para superar el curso se deberán cumplir las dos condiciones siguientes: contar con una asistencia superior al 80% de las clases y con una evaluación favorable del proyecto final.

* Todos los cursos son gratuitos, cada alumno podrá inscribirse a más de un curso de la oferta Fast Forward si se cumplen los requisitos establecidos en las Condiciones Generales.

Las fechas del curso pueden estar sujetas a cambios. El curso podrá ser cancelado por falta de inscritos.

*Leer todas las Condiciones Generales.*