Configuración y Manejo de Cámaras Digitales de Cinematografía – Terrassa

Modalidad presencial:
Plaça de la Farinera, 9, 08222 Terrassa, Barcelona
Fechas:
5 al 18 de junio de 2025
Horario:
Lunes a viernes, 15:00 a 19.00 (o 20.00h, variable)
Idioma:
Castellano
Departamento:
Fotografía
Duración:
2 semanas
Créditos:
6 créditos ECTS
Fianza:
150€
Titulación del curso:
Competencias Digitales Aplicadas a la Configuración y Manejo de Cámaras Digitales de Cinematografía
Certificación:
OFF ESCAC (título propio)
Inscripción:
22 de mayo

El curso se dirige a quienes busquen comprender y/o profundizar en los fundamentos de la imagen analógica y digital, configuración de equipos, workflows, así como la forma en que se realizan tests profesionales de equipos, de cara a obtener resultados comparables entre sí y poder determinar las ventajas e inconvenientes de cada sistema en función del tipo de rodaje.  

Estructura del curso

Módulo 1
LA CÁMARA DE CINE. LA EMULSIÓN FOTOGRÁFICA
Fundamentos y partes de la cámara de cine / La emulsión fotográfica. Características / La sensibilidad de la emulsión. Tipos de negativo / Breves apuntes sobre formatos cinematográficos: 16mm, 35mm, 65mm, IMAX / El workflow o proceso actual de trabajo en celuloide con escaneado y etalonaje digital
Módulo 2
PRUEBAS DE 35mm
Pruebas de fijación y cuadro / Pruebas de exposición en carta de gris y con personaje / La subexposición y la sobreexposición en celuloide / Rodaje de algunos planos en exteriores. Comparativa con Arri Alexa
Módulo 3
CÁMARAS DIGITALES: Introducción + ARRI
Aproximación al mundo digital. De los 3CCD a la máscara Bayer. El RAW. Prores / Segmentos de cámaras / Breve historia de las cámaras ARRI y de su tránsito al cine digital / La ARRI ALEXA y sus diferentes modelos / Características y configuración de ARRI ALEXA 35 / El workflow de ARRI
Módulo 4
PRUEBAS DE CÁMARAS. ARRI ALEXA 35
Pruebas de exposición en carta de gris y con personaje / Pruebas de subexposición y sobreexposición. Pruebas de color / Rodaje de algunos planos en exteriores. Comparativa con Arri Alexa (Alev3) /
Módulo 5
CÁMARAS DIGITALES: SONY
Breve historia de las cámaras digitales SONY. De la Betacam a la Sony Venice 2 / Características y configuración de Sony FX3 / FX6 / Características y configuración de Sony Burano / Sony Venice / El workflow de Sony. X-OCN, XAVC, Prores RAW
Módulo 6
PRUEBAS DE CÁMARAS: SONY VENICE
Pruebas de exposición en carta de gris y con personaje / Pruebas de subexposición y sobreexposición. Pruebas de color / Rodaje de algunos planos en exteriores. Comparativa con Sony FX3
Módulo 7
CÁMARAS DIGITALES: RED
Breve historia de las cámaras digitales RED. De la Red One-M a la Red V-Raptor-XL / Características y configuración de Red V-Raptor-XL / Características y configuración de Red Komodo-X / El workflow de RED. Redcode RAW (.r3d)
Módulo 8
PRUEBAS DE CÁMARAS: RED V-RAPTOR XL
Pruebas de exposición en carta de gris y con personaje / Pruebas de subexposición y sobreexposición. Pruebas de color / Rodaje de algunos planos en exteriores. Comparativa con Red Komodo-X
Módulo 9
CÁMARAS DIGITALES: BLACKMAGIC + PRUEBAS DE CÁMARAS: BLACKMAGIC Pyxis 12K
Breve historia de las cámaras digitales Blackmagic / Características y configuración de Blackmagic Pyxis 12K / El workflow de Blackmagic. CineDNG y Davinci / Pruebas de exposición en carta de gris y con personaje / Pruebas de subexposición y sobreexposición. Pruebas de color / Rodaje de algunos planos en exteriores
Módulo 10
ANÁLISIS DE RESULTADOS
Visionado de pruebas, comparación y análisis de resultados

Objetivos y competencias

01
Mostrar a los estudiantes diferentes cámaras de uso actual en cine, televisión, publicidad, videoclips, etc. Cómo configurarlas para un uso óptimo, mostrando las ventajas e inconvenientes de cada herramienta para comprender a qué tipo de trabajos enfocar logísticamente cada una de las mismas.

Metodología de evaluación

-Asistencia superior al 80%
-Presentación de proyecto final evaluable

Requisitos de acceso

-Mayores de 16 años.
-Ser ciudadano comunitario (ostentar la nacionalidad de cualquiera de los Estados miembros de la UE) o ser ciudadano extracomunitario residente en territorio español.
-Se requiere formación audiovisual y experiencia (mínima, como estudiante que esté cursando estudios de cinematografía, especialidad en cámara / dirección de fotografía) en rodaje como miembro del equipo de fotografía. El curso se dirige a quienes busquen comprender y/o profundizar en los fundamentos de la imagen analógica y digital, configuración de equipos, workflows, así como la forma en que se realizan tests profesionales de equipos, de cara a obtener resultados comparables entre sí y poder determinar las ventajas e inconvenientes de cada sistema.

Condiciones

-Pago de fianza de 150€, que se devolverá únicamente en caso de superar el curso.
-Para superar el curso se deberán cumplir las dos condiciones siguientes: contar con una asistencia superior al 80% de las clases y con una evaluación favorable del proyecto final.

* Todos los cursos son gratuitos, cada alumno podrá inscribirse a más de un curso de la oferta Fast Forward si se cumplen los requisitos establecidos en las Condiciones Generales.

Las fechas del curso pueden estar sujetas a cambios. El curso podrá ser cancelado por falta de inscritos.

*Leer todas las Condiciones Generales.*