Introducción al Workflow de Postproducción Audiovisual – Murcia

Modalidad presencial:
CINEMUR/ UCAM Aula de postproducción UCAM (Av. de los Jerónimos, 135, 30107 Guadalupe, Murcia)
Fechas:
del 26 de mayo al 23 de junio de 2025
Horario:
de lunes a viernes de 18:00 a 21:00
Idioma:
Castellano
Departamento:
Postproducción
Duración:
4 semanas
Créditos:
9 créditos ECTS
Fianza:
150€
Titulación del curso:
Competencias digitales aplicadas al Workflow de Postproducción Audiovisual (Iniciación)
Certificación:
OFF ESCAC (título propio)
En colaboración con:
CINEMUR
Inscripciones:
10 de abril

Este curso ofrece una introducción práctica al workflow profesional de postproducción de vídeo, desde la ingesta del material hasta la entrega final. A lo largo del programa se explorará cómo se estructuran y articulan los diferentes procesos y departamentos dentro de la postproducción profesional, así como las herramientas más representativas del sector. El alumnado adquirirá una visión clara y ordenada de las etapas clave del proceso (edición, corrección de color y composición de efectos), con ejercicios que combinan teoría y práctica utilizando como software DaVinci Resolve y Nuke 

Estructura del curso

Módulo 1
Edición de Video con DaVinci Resolve
Introducción al montaje narrativo y flujo de trabajo en DaVinci Resolve / Organización del material audiovisual y gestión de proyectos / Sincronización de audio y video, edición basada en cortes y ritmo visual / Aplicación de efectos básicos, transiciones y ajustes de velocidad / Exportación de proyectos en distintos formatos para cine, TV y redes sociales / Proyecto práctico: Montaje de una escena aplicando técnicas de edición aprendidas.
Módulo 2
Corrección de Color con DaVinci Resolve
Fundamentos del color, espacios de color y herramientas de scopes / Corrección primaria: balance de blancos, exposición y contraste / Corrección secundaria: ajuste selectivo de colores y tonos de piel / Aplicación de LUTs y creación de estilos cinematográficos / Técnicas avanzadas de color grading y etalonaje para coherencia visual / Proyecto práctico: Corrección de color de una secuencia audiovisual
Módulo 3
Composición Digital con Nuke
Fundamentos del software y sistema nodal / Configuración inicial de Nuke y gestión de proyectos / Importación y exportación de archivos (EXR, DPX, ProRes, PNG, TIFF) / Principios básicos de visualización y renderizado con Viewer y Write / Uso del canal Alpha y otros canales (RGB, RGBA, Z, UV, Motion Vectors) / Gestión de canales con los nodos Shuffle y Copy / Operaciones de unión con Merge y Premultiplicación con Premult y Unpremult / Creación de máscaras con Rotoscopia y eliminación de elementos con Rotopaint / Nodos fundamentales: Transformación, Color, Desenfoque y Tiempo / Tracking 2D con Tracker y Planar Tracker. Keying y técnicas de refinamiento de bordes / Balance de contraste, color y grano en la integración de elementos / Introducción al espacio 3D en Nuke: Uso de Scene, Camera, Cards, Axis y PointCloud / Tracking 3D con CameraTracker y proyección de texturas con Project3D / Proyectos prácticos: Resolveremos planos en los que trabajaremos con las técnicas y herramientas anteriormente descritas
Módulo 4
Networking y Salidas Profesionales
Oportunidades laborales en estudios de VFX, laboratorios de postproducción y plataformas de streaming / Estrategias para trabajo freelance y construcción de una red de contactos / Creación de perfiles profesionales en LinkedIn, ArtStation y plataformas de networking / Eventos de la comunidad VFX / Consejos sobre acceso a oportunidades laborales y desarrollo de proyectos personales / Evaluación final y orientación profesional basada en los proyectos desarrollados en el curso

Objetivos y competencias

01
Comprender el flujo de trabajo general en un entorno profesional de postproducción.
02
Aplicar procesos de trabajo reales en ejercicios prácticos de montaje de vídeo, corrección de color y composición de efectos visuales.
03
Otorgar una visión global y detallada del tejido empresarial nacional e internacional de la industria de la postproducción de vídeo.
04
Conocer las amenazas y oportunidades del sector y analizar las mejores estrategias para encontrar trabajo en un entorno en continua evolución.

Metodología de evaluación

-Asistencia superior al 80%
-Presentación de proyecto final evaluable

Requisitos de acceso

-Mayores de 16 años.
-Ser ciudadano comunitario (ostentar la nacionalidad de cualquiera de los Estados miembros de la UE) o ser ciudadano extracomunitario residente en territorio español.
-Este curso está diseñado para personas sin experiencia previa ni conocimientos técnicos en postproducción. No es necesario haber utilizado previamente ningún software específico. Sin embargo, está especialmente recomendado para personas con interés o entusiasmo por el mundo del cine, la edición de vídeo, la corrección de color o los efectos visuales. Una actitud curiosa, ganas de aprender y familiaridad básica con entornos informáticos serán de gran ayuda para aprovechar al máximo el contenido del curso.

Condiciones

-Pago de fianza de 150€, que se devolverá únicamente en caso de superar el curso.
-Para superar el curso se deberán cumplir las dos condiciones siguientes: contar con una asistencia superior al 80% de las clases y con una evaluación favorable del proyecto final.

* Todos los cursos son gratuitos, cada alumno podrá inscribirse a más de un curso de la oferta Fast Forward si se cumplen los requisitos establecidos en las Condiciones Generales.

Las fechas del curso pueden estar sujetas a cambios. El curso podrá ser cancelado por falta de inscritos.

*Leer todas las Condiciones Generales.*