Análisis de Guion para Directores – Barcelona

Modalidad presencial:
Barcelona. Por determinar
Fechas:
del 3 de marzo al 10 de abril de 2025
Horario:
lunes y miércoles de 10:00 a 14:00
Idioma:
Castellano y Catalán
Departamento:
Guion
Duración:
6 semanas
Créditos:
6 créditos ECTS
Fianza:
150€
Titulación del curso:
Análisis de Guion para Directores
Certificación:
OFF ESCAC (título propio)

El guion es el punto de partida de cualquier proyecto audiovisual, pero su verdadero impacto cobra vida a través de la mirada del director. Este curso intensivo deAnálisis de Guion para Directoresestá diseñado para ofrecer una comprensión profunda de cómo un guion influye en la dirección cinematográfica y publicitaria, permitiendo a los participantes transformar palabras en imágenes de manera efectiva y creativa.

A lo largo de seis semanas, los estudiantes aprenderán a analizar guiones desde la perspectiva de la dirección, identificando las decisiones narrativas y visuales esenciales que convierten una historia escrita en una propuesta audiovisual potente. Mediante el estudio de guiones de ficción y publicidad, explorarán cómo desarrollar un análisis crítico y un tratamiento visual sólido. 

Este curso es ideal para cineastas, directores, guionistas i creativos que buscan perfeccionar sus habilidades de análisis y dirección, comprendiendo el guion no solo como un texto, sino como el motor de una visión cinematográfica única. Con un enfoque práctico y analítico, los participantes adquirirán herramientas clave para tomar decisiones artísticas y técnicas con seguridad y precisión, traduciendo sus ideas en experiencias visuales impactantes.

Estructura del curso

Módulo 1
Introducción al Taller y Fundamentos Básicos del Guion de Ficción
Aspectos fundamentales de la narrativa, haciendo énfasis en la importancia de una historia sólida que conecte emocionalmente con la audiencia a través de sus conflictos y personajes
Módulo 2
El Rol del Director y Fundamentos Básicos del Lenguaje Cinematográfico
Aspectos visuales del lenguaje cinematográfico y su aplicación en la dirección de cine
Módulo 3
Análisis Profundo y Desglose del Guion
Lectura activa del guion, identificando las emociones, el ritmo narrativo y el subtexto en cada escena
Módulo 4
El Guion en Publicidad y Dirección de Piezas Comerciales
Analizar las características específicas de los guiones publicitarios, con énfasis en su capacidad para narrar una historia de manera efectiva dentro de un tiempo limitado. Estudiar distintos tipos de spots publicitarios e identificar los elementos de tono, ritmo y construcción del mensaje visual que determinan su eficacia
Módulo 5
Análisis Avanzado y Dirección del Guion en la Práctica
Cómo distintos directores interpretan y materializan un mismo guion a través de sus decisiones creativas
Módulo 6
Proyecto Final y Presentación
Integrar y aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo del curso para llevar a cabo un análisis exhaustivo de un guion, formulando un tratamiento visual que permita traducir la narrativa escrita en una propuesta cinematográfica coherente y expresiva

Objetivos y competencias

01
Desarrollar una comprensión profunda de los elementos narrativos esenciales en el guion de ficción y publicidad, y cómo estos afectan las decisiones de dirección.
02
Formar a los estudiantes en la lectura crítica de un guion desde la perspectiva de la dirección, identificando los aspectos clave que deben ser traducidos visualmente para lograr una narrativa coherente.
03
Capacitar a los estudiantes en la creación de un tratamiento visual que interprete el guion en términos de tono, atmósfera, ritmo y recursos técnicos como planos, encuadres, movimientos de cámara, iluminación y sonido, tanto para ficción como para publicidad.
04
Fomentar el desarrollo de la creatividad y el pensamiento crítico al analizar cómo las decisiones de dirección afectan la percepción del guion y la experiencia de la audiencia.
05
Proporcionar herramientas prácticas para la toma de decisiones de dirección, considerando los aspectos emocionales, narrativos y visuales de un guion.
06
Enseñar a los estudiantes a justificar sus decisiones visuales y narrativas, desarrollando la capacidad para argumentar las elecciones tomadas dentro de un tratamiento visual.

Metodología de evaluación

-Asistencia superior al 80%
-Presentación de proyecto final evaluable

Requisitos de acceso

-Mayores de 16 años.
-Ser ciudadano comunitario (ostentar la nacionalidad de cualquiera de los Estados miembros de la UE) o ser ciudadano extracomunitario residente en territorio español.
-Conocimientos básicos de narrativa audiovisual: Familiaridad con principios fundamentales de la narración cinematográfica, como estructura, desarrollo de personajes y manejo del conflicto.
-Interés en dirección y análisis de guion: Motivación por aprender a interpretar guiones y traducirlos en una propuesta visual coherente y creativa.
-Comprensión general del lenguaje audiovisual: Conocimientos básicos sobre planos, encuadres y recursos visuales utilizados en cine y publicidad.
-Capacidad de análisis y argumentación: Habilidad para interpretar obras audiovisuales, reflexionar críticamente sobre ellas y justificar decisiones creativas en proyectos propios.
-Manejo básico de herramientas visuales (opcional): Aunque no es obligatorio, es recomendable tener nociones de herramientas para la creación de storyboards o lookbooks, ya sea mediante software de edición de imágenes o bocetos manuales.

Condiciones

-Pago de fianza de 150€, que se devolverá únicamente en caso de superar el curso.
-Para superar el curso se deberán cumplir las dos condiciones siguientes: contar con una asistencia superior al 80% de las clases y con una evaluación favorable del proyecto final.

* Todos los cursos son gratuitos, cada alumno podrá inscribirse a más de un curso de la oferta Fast Forward si se cumplen los requisitos establecidos en las Condiciones Generales.

Las fechas del curso pueden estar sujetas a cambios. El curso podrá ser cancelado por falta de inscritos.

*Leer todas las Condiciones Generales.*