Módulo 1
Introducción al Rodaje de Escenas con Diálogo
Importancia del Diálogo en la Narrativa Cinematográfica. Funciones del diálogo en el desarrollo de la trama y los personajes. Diferencias entre diálogo literario y cinematográfico. Análisis de Guion. Desglose de escenas con diálogo. Identificación de necesidades técnicas y artísticas.
Módulo 2
Preproducción
Planificación del Rodaje. Elaboración del plan de rodaje: organización por localizaciones y escenas. Uso de herramientas y plantillas para la planificación. Casting y Dirección de Actores. Selección de actores adecuados para escenas con diálogo. Técnicas de dirección para obtener interpretaciones auténticas.
Módulo 3
Producción
Preparación del Set. Montaje de equipos de cámara y sonido.Iluminación adecuada para escenas con diálogo. Ensayo con Actores. Práctica de líneas y movimientos. Ajustes según las necesidades de la escena. Rodaje de Escenas. Grabación de tomas múltiples. Enfoque en la continuidad y la calidad del audio. Revisión de Material Grabado. Visualización de tomas. Discusión sobre mejoras y ajustes necesarios.
Módulo 4
Postproducción
Edición de Video. Selección de las mejores tomas. Montaje de escenas con énfasis en el ritmo del diálogo. Edición de Audio. Limpieza y mejora de la calidad del sonido. Sincronización de audio y video. Incorporación de Música y Efectos Sonoros. Selección y adición de música adecuada. Integración de efectos sonoros para enriquecer la escena. Corrección de Color y Exportación. Ajustes de color para mantener la coherencia visual. Exportación del proyecto final en formatos adecuados.
Módulo 5
Evaluación y clausura
Visualización del Proyecto Final. Proyección de las escenas editadas. Comentarios y retroalimentación. Evaluación del Proyecto. Análisis de los resultados obtenidos. Discusión sobre los aprendizajes y desafíos enfrentados. Identificación de áreas de mejora en futuras producciones. Consejos para la práctica profesional en rodajes con diálogo. Clausura del Taller. Palabras de cierre y despedida.